Denuncian presunta discriminación contra mujer trans en Registro Civil de Madero
Ciudad Madero, Tamaulipas. - En la Segunda Oficialía del Registro Civil de Ciudad Madero, se denunció un presunto caso de discriminación en contra de una mujer trans; las víctimas se quejaron del trato del personal al asegurar que les negaron la opción de contraer matrimonio.
La activista presidenta de la Asociación Conexión Joven, Marbella Bernal Robles, detalló que la pareja integrada por Itzel Arredondo y Arister Gerardo Rosas, tienen varios días queriendo realizar los trámites correspondientes para poder casarse legalmente.
Sin embargo, manifestó que el personal del Registro Civil le hizo cuestionamientos indebidos a ella, insinuando en todo momento que era hombre, pese a que presentó documentación legal que la avala como mujer.
"Una mujer trans es una mujer no biológica que tiene que hacer valer esos derechos, que se tienen que respetar con los protocolos, con el INE, Derechos Humanos, vamos adelante en cuestión de las garantías individuales y no es posible que es un lugar donde hay servidores públicos", comentó.
Añadió, "estamos hablando de una chica que trae sus documentos de mujer que no debe de tener ningún impedimento, porque trae su documentación que es válida y como todo matrimonio heterosexual".
Por su parte Itzel Arredondo, quien se dijo agraviada por la situación, detalló que este caso lo va a llevar ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
"Muy inconforme porque no deben tomar ese tipo de actitud, hay que educar a los servidores públicos para que las siguientes personas que vengan no tengan el mismo trato", mencionó.
"Voy a poner una denuncia ante la CNDH por el trato que tuve, tengo casi cinco años con la identidad, cuento con documentos oficiales y no debería haber ningún problema, se aclaró que no es un matrimonio del mismo sexo", precisó.
Sobre el tema fue cuestionada la titular de la oficina, Lorena Cantú, quien aseveró que a la pareja se le dio la atención pertinente, pero el "mal entendido" es porque querían casarse este mismo viernes.
"Son ocho días, no sé si en algún otro lado, porque aquí únicamente se presentaron el miércoles, solicitaron una inexistencia de la constancia de matrimonio y subieron a pedir los requisitos", concluyó.
BSJA
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ