Poco interesa a jóvenes de Reynosa la beca “construyendo el futuro”
Reynosa Tamaulipas. - Pocos jóvenes de Reynosa han mostrado interés en inscribirse al programa federal “Jóvenes construyendo el futuro”, que les ofrece una beca mensual de tres mil 600 pesos, señaló la coordinadora regional de los programas federales Claudia Hernández.
Manifestó que existe oportunidad para la inscripción de 15 mil jóvenes y hasta el momento solo 400 han sido incorporados.
Consideró que tal vez sea por el salario que se les ofrece y se les haga bajo debido a que el salario mínimo en la zona es alto.
"Hay espacio en la región de Reynosa, todo lo que comprende Camargo y Díaz Ordaz también, para 15 mil jóvenes. Yo pienso que es por el salario, que aquí es alto. El salario mínimo es alto y a lo mejor el apoyo de 3,600 no es muy llamativo para los chicos. Yo pienso que eso es lo que está pasando", comentó.
Precisó que esa cantidad es equivalente a ganar 900 pesos por semana, y en Reynosa y la región fronteriza eso representa el 50 por ciento del salario mínimo, pues un trabajador promedio obtiene entre 1.5 y 2 salarios mínimos, de ahí que prefieran emplearse por su propia cuenta.
La funcionaria federal dijo que los registros seguirán abiertos hasta el día 12 de septiembre y actualmente hay jóvenes que se siguen capacitando en alguna área de su interés, en empresas que se han registrado como tutores.
Claudia Hernández reveló que además del programa ordinario se pondrá en marcha una extensión que recibirá el nombre de "Jóvenes Construyendo un Futuro Sustentable", en el cual se tendrán registros para más de tres mil 500 jóvenes.
Por lo pronto, negó que se tenga pensado en un aumento a la aportación que reciben los jóvenes que se capacitan en las empresas, puesto que es algo ya programado.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ