Prevén una difícil situación para carreteros de Reynosa
Reynosa, Tamaulipas. – Una difícil situación se espera para los carretoneros de Reynosa, toda vez que se acerca la fecha límite para cambiar su sistema de recolección de basura y consideran muy caro, económicamente hablando, la adquisición de transporte motriz para seguir realizando su labor.
Y es que, como resultado de un dictamen aprobado en el Cabildo, a partir del mes de septiembre ya no deben circular carretones tirados por caballos, mulas o burros en la zona urbana de Reynosa y actualmente la circulación está restringida como consecuencia de la misma disposición.
Eduardo Flores, Regidor que preside la Comisión de Ecología del Cabildo, expresó que en días pasados se realizó un recorrido por diversos puntos donde suelen circular los carretoneros para recordarles que tienen menos de cuatro meses para hacer el cambio.
La mayoría de ellos consideran que, en las condiciones actuales sería muy difícil adquirir unidades motrices, debido a su elevado costo de compra y de mantenimiento, puesto que a los caballos solamente se les proporciona maíz o se les deja pastando un rato en algún baldío.
Por el contrario, las camionetas tienen un costo de varias decenas de miles de pesos, además de requerir gasolina, aceite y refacciones para su operación.
El edil señaló que el operativo de hace días estuvo encabezado por la Dirección de Ecología Municipal, Tránsito, Protección Civil, Servicios Públicos Primarios y la organización Cavall de Reynosa.
"Iniciamos operativos para recordarles a los carretoneros que les quedan cuatro meses para su retiro definitivo y verificar que cumplan con los acuerdos pactados. Todo caballo maltratado se le recogerá para darle atención y mejor calidad de vida; en caso que el caballo goce de buen estado de salud y que no muestre señas de maltrato por su propietario y haya violado los acuerdos tomados, sólo se le decomisará el carretón", expuso.
Por otro lado, Flores exhortó a la ciudadanía para que deje de contratar a los carromatos tirados por animales para levantar su basura, ya que eso representa un grave problema de salud pública y de contaminación ambiental, porque los desechos los tiran en basureros a cielo abierto que después se queman para tener mayor capacidad y seguir depositando en el mismo lugar.
"A todos aquellos carretoneros que ya decidieron usar camionetas para seguir laborando y que le entregaron su caballo a mi amiga Eva Soto (presidenta de Cavall) les doy las gracias, agradezco el apoyo de la alcaldesa Maki Ortiz y a mis compañeros regidores por colaborar con la causa de Protección Animal", precisó.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ