Dificultan medidas arancelarias importar vehículos usado en Reynosa
Reynosa, Tamaulipas. – Por las medidas arancelarias, en los últimos años se ha incrementado considerablemente el costo para la importación de autos americanos y se vuelve difícil llevarla a cabo, comentó el presidente de la Asociación de Importadores de Autos Usados en Reynosa, Hugo Jofre Chávez.
Manifestó que del 2010 a la fecha se ha incrementado en un 500 por ciento, “comprar e importar un vehículo usado americano cuesta hasta un 500 por ciento más con respecto al 2010, antes de que entrara en vigor el actual decreto que solo fue una ampliación del que ya se tenía".
Explicó que continúan en pláticas con diputados federales para trabajar sobre el tema y hasta han buscado una audiencia con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
"Ya pedimos una cita con el presidente de la República para que vea lo que es el tratado y lo que es el decreto, y la afectación que se está haciendo a la gente. Se le está quitando un beneficio que tenemos, más de nueve años con él y no hemos podido tener esa resolución a favor del contribuyente, de la ciudadanía", expuso.
Expresó que además se les impuso un tope para el número de importaciones de unidades.
"El cupo que hay hasta el momento para importar autos americanos es variable. Por Reynosa pasan un promedio de 45 unidades diarias, por Matamoros 24, por Nuevo Laredo de 80 a 100, por Piedras Negras tres y por Ciudad Acuña, al igual que por Miguel Alemán, no hay importación, no fueron contemplados por el decreto”, comentó.
Unos 25 importadores adheridos a la Asociación, más otros 50 independientes y nueve agentes aduanales, se encargan del proceso de importación de autos usados en Reynosa.
Hugo Jofre lamentó que no se esté haciendo nada por respetar el derecho que tienen los residentes fronterizos, de adquirir un vehículo a bajo precio, el cual constituye hoy una herramienta de trabajo y una necesidad.
"El daño es a la población, el beneficio se lo quitas a la población y no a unos 20 o 30 importadores. Estamos hablando de millones de personas que somos en el país y que todos tenemos derecho de importar un vehículo a bajo costo”, precisó.
“Eso es por lo que nosotros luchamos, más que tener un beneficio como importadores, el beneficio que le están quitando a la población. No estamos hablando de un centavo o de un peso, estamos hablando de miles de pesos que se les está robando al pueblo con la prórroga del decreto y los decretos anteriores", puntualizó.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ