Gobierno federal está detrás del conflicto laboral de Matamoros: FTT
Reynosa, Tamaulipas.- El gobierno federal está sin lugar a dudas detrás de los conflictos laborales registrados en Matamoros, a través del líder del Sindicato de Mineros Napoleón Gómez Urrutia, afirmó el secretario general de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas (FTT) Edmundo García Román.
Señaló que los conflictos se presentaron sólo en Matamoros, debido a que el presidente municipal es afín al partido político que actualmente se encuentra en el régimen federal y la prueba es que en la plaza de Matamoros estaba Susana Prieto, rodeada de gente del Sindicato Minero.
"Hay indicadores, hay un presidente municipal que es afín, que pertenece al mismo partido del régimen federal que está cobijando a gente como Napoleón Gómez Urrutia, a Aspe que se supone que creo, aunque nunca hemos visto los registros en la Secretaría del Trabajo de ambos y que según el registro, una central nacional cuyas siglas es Catam", expuso.
Afirmó que ambos personajes son afines al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, aunque diga que no tiene sindicatos predilectos.
Sin embargo, afirmó que este tipo de movimiento no desaparecerá a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y que pueden crear las centrales obreras que quieran pero que busquen nuevos horizontes y no se aprovechen el trabajo realizado por más de 83 años de la CTM.
"Lo que me parece poco legal, por no decir una grosería, es que pueden formar las centrales que quieran pero que vayan en la búsqueda de nuevos horizontes, es decir que formen sindicatos, hagan la chamba que ha hecho la CTM de 83 años para acá y puede haber las centrales que quieran. No que vengan a perturbar la paz y crear el tipo de problemas que sucedió en Matamoros, con el riesgo de perder muchos empleos", enfatizó.
García Román comentó que al parecer el conflicto laboral en Matamoros ya está superado y aunque no quiso dar cifras de los empleos perdidos, ni de las empresas que pudieran salir de esa ciudad, precisó que los nuevos proyectos de inversión que lograran presentarse en Tamaulipas pudieran establecerse en Reynosa y por ende se crearían nuevas plazas de trabajo.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ