Hoy es Domingo 23 de Febrero del 2025


Hay 15 mil ranchos abandonados por inseguridad y rentabilidad en Tamaulipas

Están ubicados en ciudades como Mier, Nuevo Laredo, Reynosa, Méndez, Burgos, Cruillas, Ciudad Victoria y El Mante, dijo el ex presidente de la Unión Ganadera de Reynosa, Gildardo López
Por: Rosalía Quintá Uresti/Reynosa El Día Lunes 25 de Marzo del 2019 a las 08:00

Por inseguridad y falta de rentabilidad existen en Tamaulipas 15 mil ranchos ganaderos que están en completo abandono, afirmó el ex presidente de la Asociación Ganadera de Reynosa, Gildardo López Hinojosa
Autor: Rosalía Quintá
La Nota se ha leido 1158 veces. 1 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas.- Por inseguridad y falta de rentabilidad existen en Tamaulipas 15 mil ranchos ganaderos que están en completo abandono, afirmó el ex presidente de la Asociación Ganadera de Reynosa, Gildardo López Hinojosa.

Manifestó que algunos ranchos fueron abandonados por sus propios dueños porque decidieron cambiar de rubro, ante la falta de apoyos de las autoridades, “porque ya no era costeable”.

Los insumos han aumentado como los alimentos para el ganado, el diésel y la gasolina, mientras que la carne sigue manteniendo un precio bajo", sin embargo, dijo que los problemas de inseguridad en el Estado originaron también el abandono de los ranchos.

"Un 20 o 30 por ciento por los brotes de inseguridad que se vivieron en las carreteras, en las brechas y la gente que se dedica a eso decidió meterse en los ranchos, porque en las ciudades se topaban con el Ejército, la Marina y la Policía Federal”, comentó.

Añadió, “se trasladaron a los ranchos para estar escondidos y desde allá hacer su punto de operación y hay muchos ranchos que estas personas se encuentran en ellos, pero son ranchos que los vieron de ocasión o abandonados y es donde ellos se han escondiendo”.

Expresó que hay ranchos abandonados en ciudades como Mier, Nuevo Laredo, Reynosa, Méndez, Burgos, Cruillas, Ciudad Victoria y El Mante.

Señaló que esperan que el gobierno federal implemente un plan de rescate de esos ranchos abandonados y poder recuperar la tranquilidad como el rubro ganadero en la entidad, que ha perdido en gran manera el hato ganadero, para lo que se requieren de alrededor de 300 mil cabezas de ganado.

"Que el gobierno adquiriera esos ranchos en compra o renta, y que en ellos pusieran su patrimonio en este caso novillonas, mientras son adjudicadas al campesino o al ejidatario o al pequeño propietario, el que haya tenido el benéfico de este programa, mientras les llega su apoyo de esas 20 novillonas que está marcando el gobierno federal y de esta manera en estos ranchos ahí crecieran que fueran de becerras a novillonas, pero con la supervisión del gobierno", precisó.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577