Jóvenes son presa fácil de delincuentes y políticos, aseguran en Reynosa
Reynosa, Tamaulipas. - Los jóvenes son utilizados por los grupos delictivos, pero también por los partidos políticos, afirmó el diputado federal Pedro Carrizales alias "El Mijis”, quien estuvo en Reynosa como parte del programa “un diputado a tu alcance” que promueven los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Trabajo (PT).
Además, dijo que en México se habla mucho de feminicidios y no de un grave problema al que calificó como "jovenicidios", ya que aseveró es alto el índice de asesinatos de jóvenes de entre 23 y 29 años de edad.
"El sector juvenil siempre es presa fácil, no nada más de la delincuencia, sino también de políticos, porque se les utiliza como cuota política o para justificar su ineficacia para brindar seguridad a la población, siempre se utiliza al chavo de barrio o de colonia popular", expresó.
“El Mijis”, primer legislador salido de una banda de barrio en San Luis Potosí, afirmó que los chavos de barrio son presa fácil de todos, por lo que destacó el programa de becas a "ninis", impulsado por el actual gobierno federal, ya que dijo al menos se les está tomando en cuenta.
"Pues es que se les está tomando en cuenta, cosa que no se hacía. Hoy, con el nuevo gobierno se están abriendo las puertas para tomar en cuenta a los jóvenes. Antes no se hacía eso. Ni un gobierno iba y les preguntaba a los chavos qué es lo que querían. A veces les ponen canchas de fut y quieren jugar básquet, nunca se han tomado en cuenta a los jóvenes", comentó.
Sin embargo, mencionó que para los chavos de barrio se deben realizar programas específicos, porque muchos de ellos acostumbrados a estar en la calle no podrían estar encerrados en una fábrica.
"Pero si hicieran los programas enfocados a los haberes de los chavos, qué es lo que saben hacer, soy herrero, soy plomero, pueden tener más éxito, y esto que está pretendiendo el gobierno de México de capacitarlos, creo que puede cambiar, pero no nada más en eso”, expuso.
Agregó, “hay que trabajar en cultura, en prevención, en reinserción, porque actualmente las penitenciarías del país son universidades del mal, entonces, hay que trabajar en materia de reinserción".
El legislador federal expresó que la disminución de la violencia en México no es un tema que le atañe sólo al presidente de la República, sino de toda la sociedad y calificó como crisis social la situación de violencia en el país.
"Pues es que no nada más es cuestión del presidente, es cuestión de nosotros. Yo recuerdo cuando antes me llevaba a las luchas mi papá y no había muertes en las calles; hoy vez demasiados y a veces nosotros mismos, como sociedad, nos estamos acostumbrando a eso o hasta nos sentimos dioses: "¡Ahhh! Que lo mataron por andar robando. Nadie se pone a pensar qué los orilló. También estamos en un momento donde el poder, hay demasiada gente que se tienta con el poder de decidir quién vive y quién muere. Estamos en una crisis social".
“Está entre nosotros y el gobierno para poder cambiar. El día en que entendamos que como sociedad nos afecta lo que le pase al otro, ese día vamos a entrar a la reconciliación del país y la cultura de la paz. Mientras no tengamos esa empatía hacia los demás, creo que vamos a fracasar como país. O sea, no sólo es cuestión del presidente, es cuestión de todos, como ciudadanos. Y tener esa empatía con los demás”, precisó “El Mijis”.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ