En riesgo familias de Reynosa con viviendas en límites del río Bravo
Reynosa Tamaulipas. - El representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) David Negrete Arroyo, advirtió sobre los riesgos que enfrentan las familias que construyeron sus viviendas en los límites del río Bravo.
Y es que dijo que, ante una crecida del río, tanto las viviendas como edificios de oficinas y hasta maquiladoras corren el riesgo, pues ya están invadiendo el cauce natural del río.
Indicó que a pesar de los sistemas de control de avenidas con que se cuenta, existe el riesgo latente para miles de personas asentadas en esos márgenes.
Enumeró algunas de las zonas que resultarían afectadas, colonias como la 10 de Mayo, la Ladrillera, Las Calabazas, la mitad de la Cavazos, algunas rancherías ubicadas hacia el oriente de Reynosa e incluso, maquiladoras, casas de migrantes y patios de la Aduana, que invaden parte del área de impacto de las inundaciones.
Existen construcciones, como la casa del migrante Senda de Vida, el patio de la Aduana, naves industriales y viviendas.
"Nosotros hemos invitado a que la gente no construya dentro de esas áreas de alto riesgo", comentó.
En repetidas ocasiones CILA ha enviado notificaciones a las autoridades sobre el riesgo de perder vidas y bienes, sin que se haya detenido la invasión de predios.
"Tal vez algún líder los alentó, porque son terrenos baratos que les ofrece a la gente humilde y se van con la finta; quisiera suponer que mucha de esa gente no sabe que está en zona de alto riesgo, sin embargo, en el 2010, con el huracán Alex se inundó toda esa área. Entonces, sí saben que están en riesgo y aun así se quedan ahí", puntualizó.
Por otra parte, dijo que las presas estatales cuentan con suficiente agua para el abastecimiento doméstico y agrícola.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ