Hoy es Viernes 07 de Febrero del 2025


Serpientes, depredador para evitar foco infeccioso de enfermedad de Lyme

Este reptil es un depredador de las garrapatas, que es la que tramite la bacteria que causa dicho padecimiento al alimentarse de ratones infectados y otros pequeños mamíferos
Por: Notimex El Día Martes 15 de Mayo del 2018 a las 10:23

Un estudio realizado por investigadores estadunidenses demostró que la serpiente de cascabel de madera podría ayudar a disminuir los casos de personas con enfermedad de Lyme
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1269 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- Un estudio realizado por investigadores estadunidenses demostró que la serpiente de cascabel de madera podría ayudar a disminuir los casos de personas con enfermedad de Lyme, padecimiento infeccioso que puede ocasionar problemas neurológicos graves si no reciben tratamiento.

Este reptil es un depredador de las garrapatas, que es la que tramite la bacteria que causa dicho padecimiento al alimentarse de ratones infectados y otros pequeños mamíferos.

Los zorros y otros depredadores de vertebrados ayudan a que el padecimiento no se propague, al mantener a las poblaciones de mamíferos pequeños bajo control.

Los científicos de la Universidad de Maryland decidieron realizar estudios sobre las víboras de cascabel de madera, por ser los principales depredadores en los bosques orientales aunque su número va disminuyendo.

El biólogo Edward Kabay utilizó estudios publicados de dietas de cascabeles en cuatro sitios del bosque oriental para estimar el número de pequeños mamíferos que consumen las serpientes, y lo combinó con información sobre el número promedio de garrapatas que llevaba cada mamífero.

En un comunicado de la institución, se indicó que los resultados mostraron que cada matraz de madera eliminó de dos mil 500 a cuatro mil 500 garrapatas de cada sitio anualmente.

No obstante, el profesor de ciencias dijo que las serpientes de cascabel de madera están en peligro en seis estados del este de Estados Unidos y amenazadas en cinco más.

Por su parte, la profesora asociada de biología, Karen Lips, comentó que la pérdida de hábitat, las muertes en el camino y la gente que los mata por miedo son los grandes problemas, ya que no son agresivas y rara vez muerden a menos que las provoquen o pisen.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577