Hoy es Martes 11 de Febrero del 2025


Rechazan AMDA y AMIA empadronamiento de autos "chocolate" en Tamaulipas

Es una medida engañosa y recaudatoria que pretende recabar datos de los poseedores de vehículos ilegales a cambio de un engomado, que en ningún momento es equiparable con una medida de legalización, dijo el presidente de la AMDA, Mario César Guerra
Por: Rosalía Quinta/Reynosa El Día Sabado 16 de Diciembre del 2017 a las 12:27

La Asociación Mexicana de distribuidores de Automotores en conjunto con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz manifestaron su rechazo al empadronamiento y colocación de engomado de vehículos ilegales
Autor: Rosalía Quinta
La Nota se ha leido 1786 veces. 1 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas.- La Asociación Mexicana de distribuidores de Automotores (AMDA) en conjunto con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) manifestaron su rechazo al empadronamiento y colocación de engomado de vehículos ilegales que circulan en Tamaulipas, y solicitaron a las autoridades correspondientes frenar la engañosa regularización.

Informó lo anterior el presidente de la AMDA en Tamaulipas, Mario César Guerra, ya que señaló que empadronar vehículos ‘chocolates’ o ‘chuecos’ bajo el falso argumento de promover la seguridad pública es ilegal, y atenta contra el marco jurídico del país y contraviene esfuerzosdel Gobierno Federal.

Señaló que el sector automotor llama al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, así como a Osvaldo Santín Quiroz, jefe del Servicio de Administración tributaria (SAT) y a Max Alberto Diener Salas, procurador fiscal de la Federación, a aplicar sanciones por violaciones al Convenio de Coordinación Fiscal y al Código Fiscal de la Federación.

Dijo que este programa sería premiar la ilegalidad, "como otra forma de premiar la ilegalidad, el Gobierno del Estado de Tamaulipas y su Congreso, pretenden brindar engomados a los vehículos usados, internados ilegalmente mejor conocidos como ‘chuecos’ o ‘chocolate’ que circulan por esta entidad de manera irregular, violando la Constitución, leyes aduaneras, de normalización y otras disposiciones oficiales en materia de control vehicular y de comercio exterior, por lo que AMDA y AMIA rechazan completamente esta medida".

Explicó que es una medida engañosa y recaudatoria que pretende recabar datos de los poseedores de vehículos ilegales a cambio de un engomado, que en ningún momento es equiparable con una medida de legalización, por lo que la estancia de éstos vehículos en el país seguirá siendo clandestina y por ende incierta; pese a estas premisas, el pago a la Secretaría de Finanzas de alrededor de $1,500.00 sería anual, más el pago de una póliza de seguro.

Comentó que identificar a los propietarios de vehículos ilegales para prevenir la comisión de delitos es insostenible, ante la evidente negligencia de las autoridades locales, Estado y municipios, para impedir la internación y comercialización de vehículos chicos.

Expresó que la iniciativa pretendida por las autoridades del Gobierno del Estado de Tamaulipas y respaldada por las del Legislativo, al estar violando el marco regulatorio fiscal del país, está incurriendo en delitos fiscales tipificados en el Código Fiscal de la Federación.

Por todo ello AMDA y AMIA solicitan al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, así como a Osvaldo Santín Quiroz, Jefe del SAT y a Max Alberto Diener Sala, Procurador Fiscal de la Federación, que intervengan en el ámbito de sus facultades para frenar esta engañosa regularización de vehículos chocolate.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577