México diversifica sus vínculos para fortalecer su presencia en el mundo
México, (Notimex).- La posición de México en materia de política exterior se orienta hacia dos grandes prioridades: fortalecer la presencia de México en el mundo y construir una nueva etapa de diálogo y negociación con Estados Unidos.
Lo anterior, luego de que a principios del año en curso el gobierno federal fijó la posición de México en materia de política exterior para los siguientes años de la actual administración federal.
Con base en ello, México busca fortalecer su presencia en el mundo, con la diversificación de vínculos políticos, comerciales, de inversión, turismo y cooperación internacional para el desarrollo, se destaca en el apartado México con Responsabilidad Global, del Quinto Informe de Gobierno.
En el documento se destaca que en cinco años, el gobierno federal mantiene como acción prioritaria la proyección de México como destino privilegiado para el comercio y la inversión por su entorno favorable para realizar negocios, su planta productiva e industrial crecientemente sofisticada y competitiva, así como su fuerza de trabajo talentosa, innovadora y cada vez mejor capacitada.
Resalta que en materia de visitas de alto nivel se han realizado 35 eventos de promoción económica organizados por el sector empresarial; se han celebrado ocho eventos de promoción económica con presencia de representantes del sector privado, con países como: Emiratos Árabes Unidos, Panamá, Polonia, Alemania, Guatemala, Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos, y Portugal; así como un foro de negocios en Cancún.
Además, fortaleció la política de libre comercio enfocada en la diversificación de las exportaciones y la participación de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas globales de valor.
Para ello mantuvo una activa participación en los diferentes foros internacionales y regionales, con avances en la negociación de nuevos instrumentos de comercio e inversión y en la modernización de los tratados, con base en las nuevas características del comercio global, se refiere en el apartado.
El uso de los mecanismos comerciales vigentes en acuerdos regionales es de especial importancia y se profundiza la participación de México en acuerdos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte; al sur con el Tratado de Libre Comercio con Panamá, la Alianza del Pacífico y Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio.
Sobre la protección de los mexicanos en el extranjero, así como de los visitantes de otros países a territorio nacional, el apartado resalta que mantiene el compromiso de implementar una política migratoria con visión integral y humana, en torno a los derechos humanos de los migrantes y sus familias.
Por lo anterior se fortalecieron los mecanismos de atención a mexicanos repatriados, en particular, mediante la Estrategia Somos Mexicanos, cuyo objetivo es contribuir a la reintegración de los connacionales a la vida nacional.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ