Hoy es Viernes 07 de Febrero del 2025


Muestran opción en Madero para transformar desechos en energía

Se trata de la empresa Recovered Energy México, dedicada al desarrollo de proyectos de transformación de la basura en energía por medio de procesos amigables con el medio ambiente
Por: Carlos Juárez/Ciudad Madero El Día Martes 22 de Agosto del 2017 a las 13:40

El proyecto para la transformación de todo tipo de desechos, donde se logra obtener electricidad, agua destilada y tenol, fue presentado a las autoridades de Ciudad Madero
Autor: Carlos Juárez
La Nota se ha leido 982 veces. 1 en este Día.

Ciudad Madero, Tamaulipas.- El proyecto para la transformación de todo tipo de desechos, donde se logra obtener electricidad, agua destilada y tenol, fue presentado a las autoridades de Ciudad Madero.

La propuesta es no tener más rellenos sanitarios, a través de metodología que no dañe el medio ambiente y se trata de la empresa estadounidense Recovered Energy México, que tiene reconocimiento internacional.

Dicha empresa está dedicada al desarrollo de proyectos de transformación de la basura en energía por medio de procesos amigables con el medio ambiente, transformando en cualquier tipo de basura orgánica en orgánica en un radio de conversión de un 99.7 por ciento.

El presidente de la Comisión de Ecología en el Cabildo maderense, Martín Valdés Quiroz, dio a conocer que tiene un costo de 300 millones de pesos, que será una inversión completamente privada y no le generada ningún costo a los municipios.

"Tenemos una alternativa para los residuos sólidos para toda la zona sur, es un método a través de plasma para la desintegración de la materia, la ventaja es que se transforma cualquier tipo de materia toda la basura, todo lo que es desecho", expuso.

Añadió que “creemos que es una buena opción, es tecnología de punta y es una buena opción, hay beneficio para ellos y para nosotros, porque general electricidad a bajo costo tienen apoyos a la comunidad con las ganancias que ellos tienen".

"Nos acaban de presentar otra de aquí de México pero no queremos contaminación, esto es por medio de plasma no genera contaminación", agregó el edil.

Para este proyecto, también se tiene considerado llevar los desechos qua hay actualmente en donde había rellenos sanitarios, mismo que contaminan los mantos acuíferos.

Valdés Quiroz agregó que para contar con esta compañía se necesita un terreno de 4.5 hectáreas, por lo que se prevé que sea construida en el municipio de Altamira; la planta tendría una capacidad para recibir mil toneladas de desechos diarios.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577