Advierte IMSS Tamaulipas por sobrepeso en mochilas
Reynosa, Tamaulipas.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, recomendó a los padres de familia tomar en cuenta el peso y estatura del menor al seleccionar la mochila, ya que el sobrepeso puede provocar deformación en la columna vertebral.
Gregorio Reyna, traumatólogo del Hospital General de Zona (HGZ) Número 15 de Reynosa, dio una serie de recomendaciones para prevenir el dolor de espalda, cuello, hombros y alteraciones en la postura, ya que ésta no debe de generar problema alguno en el momento de cargar con los útiles.
“Es importante tomar en cuenta que la mochila no debe ser más ancha que la espalda del niño, debe ser seleccionada de acuerdo a la edad y talla del menor, además de que los cordones (cintas) de la mochila deben ser anchos de 4-5 centímetros y ambos deben estar siempre puestos para mantener equilibrado el peso y evitar la tendencia a encorvarse”, expuso.
Precisó que el peso de la mochila no debe sobrepasar el 10 por ciento del peso del niño y el tiempo de carga durante el traslado no debe de ser mayor a 15 minutos.
Comentó que en la consulta es muy común escuchar a jóvenes y adultos que manifestaron haber llevado mochilas muy pesadas cuando niños, y ha encontrado que pacientes cargaron con 12, 15 o hasta 20 kilos más de su peso corporal, cuando lo recomendado es no exceder el diez por ciento.
Por ejemplo, detalló que un niño de diez años de edad, que pesa 40 kilos, no debería llevar más de cuatro kilos en su mochila o de lo contrario, si los útiles pesan más, recomienda a los padres de familia que sus hijos utilicen una mochila con ruedas y eviten la carga en la espalda del menor.
Añadió que entre los ocho y los 14 años de edad esta carga muscular, aunada a un probable sobrepeso u obesidad, a malas posturas al sentarse, caminar encorvado y/o dormir en un colchón con hundimiento, con el tiempo se provoca mayor contractura y lesiones en la columna.
Además de generar un dolor crónico, mencionó el traumatólogo, que debe ser tratado por especialistas, ya que las molestias y afectación en espalda, cadera o rodillas pueden ser irreversibles con el tiempo.
Recomendó a los padres de familia mantener una comunicación permanente con el profesor y su hijo, para evitar cargar cuadernos, libros y útiles escolares que no requerirá, además de revisar que no lleven innecesariamente otros objetos pesados.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ