Hoy es Lunes 10 de Febrero del 2025


Advierte IMSS Reynosa riesgos en menores de pasar mucho tiempo en videojuegos

Los padres deben procurar que los menores aprovechen el tiempo en actividades que beneficien su salud física y mental, consideró coordinador clínico de Pediatría del Hospital General de la zona número 15 en Reynosa, Marco Antonio Sánchez de la Rosa
Por: Rosalía Quinta/Reynosa El Día Lunes 31 de Julio del 2017 a las 08:00

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sugiere a los padres de familia evitar que sus hijos pasen mucho tiempo frente a dispositivos electrónicos durante el periodo vacacional de verano
Autor: Rosalía Quinta
La Nota se ha leido 5335 veces. 1 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sugiere a los padres de familia evitar que sus hijos pasen mucho tiempo frente a dispositivos electrónicos durante el periodo vacacional de verano, afirmó el coordinador clínico de Pediatría del Hospital General de la zona número 15 en Reynosa, Marco Antonio Sánchez de la Rosa. 

Advirtió de la importancia que los padres estén alertas en la manera cómo sus hijos menores de edad utilizan su tiempo libre durante este periodo de asueto y procurar que aprovechen el tiempo en actividades que beneficien su salud física y mental.

Informó que hoy en día es muy común que los niños y jóvenes usen la tecnología para la elaboración de las tareas escolares, pero también como medio de entretenimiento, por lo que se debe estar alerta de los posibles daños a la salud que los videojuegos ocasionan, particularmente en lesiones de los tendones de las manos y en algunos casos, hasta afectaciones de tipo cerebral.

Explicó que luego de estar varias horas jugando frente a una televisión o monitor, las articulaciones de la mano llegan a provocarse lesiones, que comienzan por el dedo pulgar, al ser éste el de mayor uso en los controles de los aparatos electrónicos.

Indicó, que si el menor tiene el hábito de jugar a diario por más de dos horas con videojuegos, comienza a experimentar un dolor entre el pulgar y la muñeca primero de forma eventual y, posteriormente, de manera más regular.

“Estas molestias se conocen como tendinitis, las cuales de no ser atendidas oportunamente, puede afectar los músculos del brazo y hasta las articulaciones del codo, ya que el dolor puede impedir que el paciente realice actividades tan cotidianas como escribir, peinarse o vestirse", comentó.

El especialista del IMSS, indicó que se pueden establecer reglas y horarios para que los menores dediquen un tiempo moderado para los videojuegos, y privilegien las actividades físicas o deportivas al aire libre.

Finalmente, destacó que como familia se recomienda practicar actividades como natación, fútbol o básquetbol, entre otros deportes, ya que se fortalece la respiración y el sistema cardiovascular, además, de que físicamente potencia la musculatura y estimula el sistema circulatorio.


BAMP

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577