Hoy es Sabado 03 de Mayo del 2025


Encabezan premios Nobel concierto por la Paz en Argentina

El recital, que se realizó en el Monumento a la Bandera de esta ciudad, coronó el foro “Todos por la paz”, que se llevó a cabo durante tres días en la Fundación para la Democracia Internacional
Por: Notimex El Día Sabado 10 de Junio del 2017 a las 20:44

Los premios Nobel de la Paz, Oscar Arias, Shirin Ebadi, Rigoberta Menchú, Adolfo Pérez Esquivel y Lech Walesa encabezaron hoy en esta ciudad argentina un inédito y multitudinario concierto por la paz,
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1010 veces. 1 en este Día.

Rosario, Argentina, (Notimex).- Los premios Nobel de la Paz, Oscar Arias, Shirin Ebadi, Rigoberta Menchú, Adolfo Pérez Esquivel y Lech Walesa encabezaron hoy en esta ciudad argentina un inédito y multitudinario concierto por la paz, que fue bendecido por el Papa Francisco.

El recital, que se realizó en el Monumento a la Bandera de esta ciudad, coronó el foro “Todos por la paz”, que se llevó a cabo durante tres días en la Fundación para la Democracia Internacional.

Los cantantes Hilda Lizarazu, León Gieco, Jairo, Juan Carlos Baglietto, Peteco Carabajal, Patricia Sosa y Raúl Porchetto se alternaron durante dos horas en un amplio escenario compartido con los Nobel, quienes tararearon algunas melodías, aplaudieron y hasta se animaron a hacer coreografías conjuntas con las manos en alto.

El repertorio incluyó algunos de los clásicos de la música popular que ha acompañado luchas sociales en diversas partes del mundo como “La memoria”, “Cinco siglos igual”, “Juntos a la par”, “América” y “Para la libertad”.

Antes de la presentación de cada artista, se transmitió un video con la historia de cada uno de los premios Nobel, quienes después ofrecieron breves discursos para promover la paz.

Ebadi, activista iraní galardonada en 2003, rechazó cualquier tipo de dictadura y destacó la importancia de construir de manera conjunta la paz y de combatir las injusticias sociales que provocan guerras en todo el mundo.

Walesa, expresidente polaco que obtuvo el Nobel en 1983, denostó el populismo y la demagogia e hizo un llamado a aprender del pasado bélico de Europa para rechazar los conflictos armados y aprovechar las oportunidades de desarrollo y bienestar de los pueblos.

Menchú, líder indígena guatemalteca reconocida por la Academia Sueca en 1992, explicó que todos los presentes estaban unidos en una lucha colectiva para defender la dignidad humana y advirtió que, juntos, son un símbolo de la resistencia.

Arias, expresidente de Costa Rica premiado en 1987, precisó que las luchas son difíciles y complejas porque la paz incluye el combate a la pobreza, la desigualdad, la opresión, los fanatismos y todo tipo de dogmatismos.

Pérez Esquivel, activista argentino que ganó el Nobel en 1980 en plena dictadura militar, insistió en que la paz no se regala y no es sólo la ausencia de guerra sino una construcción diaria en la que debe haber un compromiso colectivo de no permanecer indiferente ante el dolor de los demás.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577