Solo dos municipios de Tamaulipas tienen problemas de inseguridad: Osorio Chong
Reynosa, Tamaulipas.- El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, descartó el envío de más elementos militares y federales para el combate a la inseguridad en Tamaulipas, debido a que existe una presencia importante en la actualidad y porque solo en dos municipios se presentan serios problemas de inseguridad, por la presencia de grupos delincuenciales.
"Quiero reiterar que no se está pensando en un mayor número de integrantes de las Fuerzas Armadas o de la Policía Federal hay un número muy importante en este Estado", externó al asegurar que lo que se llevará a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado es combatir las fuentes de financiamiento y continuarán las acciones para la detención de algunos objetivos.
"No se trata sólo de la detención de algunos objetivos va más allá, va en evitar que sigan adelante con sus acciones en cada uno de los estados y Tamaulipas tiene dificultades que hemos combatido desde que venimos a establecer la estrategia", manifestó.
Aseguró que desde que se implementó la estrategia de Seguridad Tamaulipas (en 2014) se ha avanzado en diferentes municipios, de donde han desaparecido las acciones violentas de los grupos delincuenciales, prevaleciendo la situación solo en dos municipios de la entidad.
“Desde que vinimos establecer la estrategia hemos avanzado en diferentes municipios, cuando había enfrentamientos diarios cotidianos en varias regiones en todas las regiones, por eso de hecho se establecieron cuatro regiones”, expuso.
Añadió, “hoy están en todos municipios y lo particular cuando eran prácticamente en todo el Estado de Tamaulipas las caravanas, las fugas, todo lo que acontecía diariamente hoy está centrado en algunos municipios, prácticamente en dos, en lo que se refiere a la violencia”.
Afirmó que durante la reunión que sostuvo con representantes de la sociedad civil hubo pronunciamientos de agradecimiento y reconocimiento hacia las Fuerzas Armadas por su trabajo y presencia en la entidad.
Sin embargo, reconoció que las Fuerzas Federales enfrentaron dificultades para combatir las dos últimas situaciones de riesgo, debido a la reacción de los grupos delincuenciales, luego de las acciones contra dos objetivos sumamente peligrosos, (uno en el norte y otro en el sur de la entidad) cuya reacción fue inmediata con quema de llantas y generando pánico entre la población.
“La reacción fue inmediata de parte de quienes son parte de su grupo delincuencial de esos objetivos y veíamos que al prender llantas, vehículos, generaron pánico, en eso sí tuvimos dificultades y esto es de las cosas que platicamos para corregir y seguir hacia delante para evitar genere pánico en la sociedad”, precisó Osorio Chong.
En rueda de prensa , acompañado del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, así como los titulares de la Defensa Nacional general Salvador Cienfuegos, Marina Almirante Vidal Francisco Soberón y el procurador General de la Republica (PGR) Raúl Cervantes Andrade y el comisionado Nacional de Seguridad Renato Sales Heredia, luego de encabezar una reunión del Gabinete de Seguridad Nacional y con la sociedad civil, Osorio Chong dijo que se emprenderán acciones de inteligencia y logística para atacar el tema financiero de los grupos delincuenciales.
Enfatizó que esta tarea se llevará a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado, al cual le ofreció todo el respaldo del Gobierno Federal, “y lo que vamos a hacer es una gran coordinación y respaldo hacia el Gobierno y el propio compromiso del gobernador respecto a hacer lo que les corresponde, contra todo el tipo de delitos todo lo que le afecta la sociedad no estamos haciendo ninguna división de funciones estamos trabajando de manera conjunta".
Osorio Chongo solicitó la intervención del procurador General de la Republica Raúl Cervantes Andrade, para que explicara ante los reporteros las acciones emprendida, a lo que este respondió que se están llevando a cabo labores de inteligencia tanto en la dependencia que encabeza, así como en todas las involucradas, como la Secretaría Fiscal, el SAT e Inteligencia Financiera.
Además, señaló que mantienen coordinación con los departamentos de Justicia de otros países, incluidos los centroamericanos.
La comparecencia del titular de Gobernación ante los medios de comunicación duro ocho minutos y medio aproximadamente, en la que no tocó el tema del reciente asesinato de la activista de familiares de desaparecidos y la situación presentada en los penales de Ciudad Victoria y Reynosa.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ