Hoy es Martes 06 de Mayo del 2025


Comida casera y atención médica oportuna protegen a niños de hepatitis A

Evitar que los niños en etapa escolar consuman alimentos preparados y/o vendidos en la calle, y sustituirlos por comidas y colaciones hechas en casa, es la mejor manera de protegerlos de la hepatitis tipo A
Por: Notimex El Día Martes 02 de Mayo del 2017 a las 09:07

Comida casera y atención médica oportuna protegen a niños de hepatitis A, aconseja el experto epidemiólogo en Jalisco, Juan José Atilano García
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1516 veces. 1 en este Día.

Guadalajara, (Notimex).- El experto Juan José Atilano García dijo que evitar que los niños en etapa escolar consuman alimentos preparados y/o vendidos en la calle, y sustituirlos por comidas y colaciones hechas en casa, es la mejor manera de protegerlos de la hepatitis tipo A.

El epidemiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 91 del IMSS Jalisco agregó que aunque la patología suele curarse por sí sola, también es importante llevarlos a consulta médica ante los primeros síntomas para reducir el riesgo de una complicación.

Indicó que la hepatitis A se contrae por lo general al ingerir frutas, verduras y aguas frescas contaminadas por el virus, "en la mayoría de los casos los pacientes se curan y adquieren inmunidad, pero a veces se producen daños hepáticos graves".

Manifestó que hay que tener precaución con todos los alimentos crudos y con aquellos que se conserven en hielo, ya que de ahí suele provenir la infección.

"La mayoría de nosotros ya tuvimos hepatitis A en la infancia, sin repercusiones, pero es necesario decirle a la población que en 1% de los pacientes sobreviene una falla hepática fulminante que puede ocasionar la muerte".

Precisó que ahí radica la importancia de ir al médico, ya que se trata principalmente de una inflamación del hígado que debe ser evaluada y tratada de acuerdo con sus particularidades, "el medicamento se prescribirá de acuerdo a los síntomas".

Añadió que si pese a los cuidados brindados en el hogar, el niño se contagia al tener contacto con saliva o sudor de otro menor en la escuela, los padres de familia observarán en sus ojos y piel una tonalidad amarillenta, así como dolores de estómago, fiebre, náuseas y/o vómito.

Mencionó que además de seguir las indicaciones del médico, se recomienda una dieta balanceada y sin grasas.

"Generalmente la enfermedad se auto limita en un periodo de entre dos y tres semanas, aquí lo más importante es fomentar la prevención: nuestros alimentos deben estar desinfectados y bien cocidos, hay que evitar comer fuera de casa y no olvidarnos de las medidas básicas de higiene: lavarnos las manos antes de comer y después de ir al baño, con eso es suficiente para protegernos de la hepatitis A", finalizó.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577