Hoy es Sabado 08 de Febrero del 2025


Venden 130 kilos de tilapias del Parque Bicentenario en Madero

Ya que un muestreos físicos y sanguíneos de las especies del lago, permitió detectar una gran cantidad de tilapias adultas entre las que destacan las conocidas como “españolas”
Por: Carlos Juárez/Madero El Día Sabado 01 de Abril del 2017 a las 19:09

Al menos 130 kilos de tilapias adultas del lago del Parque Bicentenario, fueron vendidas a un comerciante de pescados y mariscos, y el monto recaudado fue donado al DIF local
Autor: Carlos Juárez
La Nota se ha leido 5465 veces. 1 en este Día.

Ciudad Madero, Tamaulipas.-  Al menos 130 kilos de tilapias adultas del lago del Parque Bicentenario, fueron vendidas a un comerciante de pescados y mariscos, y el monto recaudado fue donado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Madero.

Esto luego de que el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría Administrativa, implementó un programa de control, estudio de agua y especia, a fin de mejorar los niveles de oxigenación de la laguna, evitar la proliferación de tortugas y lograr el buen desarrollo y aprovechamiento de los peces del lago del Parque Bicentenario.

La dependencia administrativa informó que a través del veterinario del lugar, Guillermo Castellanos, se realizaron muestreos físicos y sanguíneos de las especies, encontrando gran cantidad de tilapias adultas entre las que destacan las conocidas como “españolas”, además de sobrepoblación de tortugas.

Se dio a conocer que son más de 500 tortugas, entre etapa adulta y crías, por lo que la recomendación del veterinario fue movilizar a alrededor de 300 que ya cuentan con las características adecuadas para desarrollarse fuera del lugar, no así las más pequeñas.

Asimismo, y para beneficio del Sistema DIF que preside Angélica de la Garza de Zorrilla, se determinó que las tilapias adultas se venderían a un comerciante de pescados y mariscos, y el monto de lo recaudado por 130 kilos de tilapia fue donado al organismo social.

En cuanto a los alevines y crías de tilapia, fueron dejados en la laguna para garantizar su buen desarrollo y continuar con su ciclo de vida.

Subrayó la Secretaría de Administración que todas las acciones que se ejecutaron en el Parque Bicentenario, están sustentadas en el programa y análisis de agua, de oxigenación y de especies, en los que además no se encontraron plagas ni enfermedades de las especies que se concentran en la laguna.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577