Colocan semáforos inteligentes y bilingües en Reynosa
Reynosa, Tamaulipas.- El Ayuntamiento de Reynosa inició un programa de remplazo y modernización de semáforos que ahora serán bilingües y con luces LED, con el fin de agilizar la circulación vial y peatonal, además de mejorar la imagen urbana.
El jefe del área de semaforización y vialidad en Reynosa, Gerardo Salinas Ferrer, informó que el fin de este programa es agilizar el tráfico y modernizar los semáforos actuales, cuya función y tamaño en algunos casos ya son absolutos.
Precisó que en Reynosa existen 118 cruceros semaforizados, de los cuales el 50 por ciento se encuentra en tres de las principales avenidas, entre ellas, el Boulevard Miguel Hidalgo, Morelos y Avenida del Maestro.
El entrevistado señaló que el programa de modernización de semáforos no se limita a cambiar el equipo, sino a realizar una renovación en controles de luces y cableado.
Recordó que la mayoría de los semáforos que operan en Reynosa son viejos y en algunos casos resultan obsoletos.
“Existen semáforos con más de 20 años de antigüedad, por lo que su vida útil ya fue desfasada y la mayoría requiere mantenimiento o ser remplazados”, dijo.
Salinas Ferrer agregó que en muchos de estos aparatos, las secciones de luces son obsoletas, pues conservan las luces incandescentes de bombilla, de las cuales ya no se consiguen ese tipo de focos.
Expuso que algunos semáforos están por debajo del límite de la media estándar, que debe ser de 30 centímetros cada una de las luces, roja, amarilla y verde, “muchos de los semáforos que siguen operando conservan 20 centímetros cada luz”.
“Estamos trabajando en el remplazo de las secciones de luces, así como del cableado que está externo, pues al estar por fuera se desgasta y convierte en un peligro, por eso ahora se está colocando bajo tierra y así se tendrá mayor durabilidad y evitan peligros”, dijo.
Explicó que a través del cambio de semáforos antiguos por la colocación de semáforos con luces LED, con medidas y tamaños estándar, se logra mejorar la imagen urbana, además de agilizar el tráfico vehicular.
Precisó que entre otras bondades que ofrecen los nuevos semáforos, destaca que son bilingües, ya que no solo ilustran con los colores rojo, verde y amarillo, sino que también con anuncios como “go-siga” y “stop-alto”, y cuyas bombillas cuentan con mayor eficiencia energética con botón para paso peatonal.
El funcionario municipal informó que el aumento poblacional propicia un incremento en unidades motrices y, por consecuencia, en más cruceros, calles y avenidas deben contar con semáforos.
Destacó que el programa de renovación de semáforos incluye equipos inteligentes que mandan señales a través de sensores, para dar más tiempo en el paso de las unidades en las arterias más transitadas.
Ejemplificó que la instalación de semáforos inteligentes permite ayudar a agilizar el tráfico, pues en automático dan más tiempo a las fases para el cambio de color.
“El boulevard del Maestro tiene mayor flujo en el sentido de oriente a poniente en horas de la mañana, pero en horario vespertino es al revés, pues ahí entra en función el semáforo y deja más tiempo al sentido con mayor tráfico”, dijo.
Agregó que “al equiparlos con sensores se convierte en inteligente, ya que en automático dará más tiempo a las fases para sus cambios, no se ve pero ayuda a agilizar el tráfico porque están cambiando y no están parados”.
Finalmente, dijo que la renovación de los semáforos se dará de manera paulatina, porque el programa se inició en las arterias de mayor circulación vial y peatonal.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ