Dicho proyecto, impulsado por la Fundación ISSSTE y la Secretaría de Cultura, busca que los infantes sean coautores en la interpretación de fragmentos poéticos a través de sus ilustraciones.
El tallerista de “Alas y Raíces” de esa dependencia federal, Roberto Martínez, explicó que es un taller de ilustración profesional pensado para que los niños lo pueden hacer, de acuerdo con su edad, proceso, sensibilidad y salud.
Detalló que primero son invitados a formar parte de esta publicación, después se selecciona un fragmento para cada uno de ellos, quienes lo leen o escuchan y "nosotros vamos acompañándolos para que sepan el significado y culminar con una composición única y más grande".
"Esto, sin duda, amplifica la visión del poeta con la del niño”, expuso el funcionario, quien señaló que los niños y niñas desarrollan sus composiciones con cartulina, colores, acuarela, acrílico y pasta de óleo.
Puntualizó que en ese proceso reciben el acompañamiento estético de los artistas, con la intención de que cada uno imprima su toque auténtico y creativo al sentir poético de autores como Octavio Paz, Jaime Sabines, Enriqueta Ochoa, Carlos Pellicer, Efraín Huerta, Elías Nandino y Ramón López Velarde.
El tallerista de la Secretaría de Cultura comentó que el proyecto concluirá a finales de enero, una vez que se realicen los 36 trabajos pictóricos que integrarán la compilación poética.
A su vez, la coordinadora de del Centro de Enseñanza Unidos por la Vida, Isabel Ramírez, precisó que este lugar fue creado hace 10 años con el propósito de brindar terapia ocupacional, de entretenimiento y emocional para los niños atendidos u hospitalizados, además de dar apoyo a los padres.
"Esto es porque la estancia hospitalaria puede ser traumática para ellos cuando ingresan a cirugía”, enfatizó la especialista, quien apuntó que también hay visitas de personal de diversos museos al hospital para enseñar artes plásticas e historia.
De acuerdo con un comunicado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el área de ese nosocomio atiende a por lo menos 20 niños al día y brinda atención en especialidades como oncología pediátrica, hematología, medicina interna, neurología, nefrología, cardiología, cirugía pediátrica e infectología.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ