Diconsa impulsa la seguridad alimentaria en Guerrero
México,(Notimex).- Diconsa opera mil 748 tiendas comunitarias en zonas de alta y muy alta marginación del estado de Guerrero, principalmente en las regiones de la Costa Chica, Costa Grande, Centro, La Montaña y Tierra Caliente, informó el organismo.
El subgerente estatal del organismo, Federico Santos Nava, indicó que como parte de la estrategia para fortalecer la política de seguridad alimentaria de Diconsa en el estado se cuenta con un almacén central, 15 rurales, más de 140 vehículos de carga y 15 tiendas móviles para llevar los 23 artículos de la canasta básica a precios accesibles.
Con ese mobiliario surten a mil 681 localidades con carencia alimentaria, 868 de éstas ubicadas en localidades indígenas nahuas, mixtecas, tlapanecas y amuzgos.
Al menos 400 tiendas comunitarias tienen servicio de lechería y productos fortificados marca Diconsa, con lo que se beneficia a la población de zonas aisladas con mercancía de alto valor nutricional a precios accesibles y sin desplazarse de sus pequeñas poblaciones.
El funcionario enfatizó que con las 15 tiendas móviles, la Unidad Operativa Guerrero moviliza los alimentos a 332 comunidades con menos de 200 habitantes, la mayoría situadas en La Montaña, donde se ubica el mayor número de indígenas.
Aparte del apoyo alimenticio Diconsa entregó un millón 632 mil 360 focos ahorradores a familias que viven en zonas rurales, a través del programa “Ahórrate una Luz”.
Para la logística de distribución, en beneficio de 326 mil 472 núcleos familiares, se coordinó con la Secretaría de Energía (Sener) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).
Santos Nava mencionó que con esas acciones los beneficiados consumen 75 por ciento menos energía.
Además, constantemente equipa y abastece a mil 200 comedores comunitarios operados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
A ese lugar asisten más de 144 mil niños, embarazadas y en lactancia, adultos mayores y personas discapacitadas para recibir dos alimentos diarios de manera gratuita.
El subgerente estatal dijo que para combatir la desnutrición infantil y mejorar los indicadores de crecimiento la paraestatal distribuye suplementos alimenticios en 833 centros de salud a cargo de la Secretaría de Salud (SS) y 58 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También se suministran productos básicos a 100 albergues de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ