Hoy es Viernes 31 de Enero del 2025


Alumnos queretanos muestran virtudes del ábaco maya

Alumnos de quinto año de primaria hicieron una demostración interactiva del uso del ábaco maya, el cual utilizan en sus clases de matemáticas
El Día Lunes 02 de Enero del 2017 a las 11:31

El rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Gilberto Herrera Ruiz, recibió la visita de los alumnos de la escuela primaria “Benito Juárez”, localizada en el municipio de San Juan del Río
Autor: Gobierno de Tamaulipas
La Nota se ha leido 947 veces. 1 en este Día.

Querétaro,  (Notimex).- Alumnos de quinto año de primaria hicieron una demostración interactiva del uso del ábaco maya, el cual utilizan en sus clases de matemáticas.

El rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Gilberto Herrera Ruiz, recibió la visita de los alumnos de la escuela primaria “Benito Juárez”, localizada en el municipio de San Juan del Río.

El Ábaco Nepohualtzitzin, explicó la maestra Adriana Sánchez Martínez, docente e investigadora de la Facultad de Psicología en el Campus San Juan del Río, es un instrumento de origen prehispánico utilizado en la cultura maya.

Refirió que el nombre proviene de los vocablos en náhuatl “nepóhuatl” y “tzintzin”, que significan “la cuenta” y “venerable”, respectivamente, por lo que su significado literal es “la cuenta venerable”.

En la presentación, los niños pudieran demostrar su utilidad y funcionalidad, pues con este instrumento las personas pueden realizar diversas operaciones matemáticas como: sumar, restar, multiplicar, dividir, sacar la raíz cuadrada, operaciones con fracciones y hacer operaciones de primer grado; de una manera práctica, fácil y rápida.

Sánchez Martínez detalló que este ábaco cuenta con un sistema vigesimal, además, permite agilizar los procesos de memoria, atención, concentración y lógica matemática.

Asimismo, -explicó la docente- cuenta con una lógica distinta a la forma en que se enseña matemáticas tradicional en las escuelas, pues cuenta con un sistema vigesimal, pero también puede trabajar en el decimal, lo cual “proporcional mayores habilidades a los niños para estas operaciones básicas”.

La visita realizada a la UAQ, forma parte del proyecto de investigación que efectúa la académica, en la que mide el impacto en las funciones cognitivas y del aprendizaje de las matemáticas básicas en los niños. Para ello, se cuenta con un grupo muestra y un grupo control, en el que se desarrollan diferentes dinámicas de aprendizajes durante un año.

Sánchez Martínez refirió que derivado de los avances en los resultados de su investigación, los estudiantes que utilizan el Ábaco Nepohualtzitzin en el aprendizaje de las matemáticas, las comprenden más rápido y cuentan con un mayor dominio.

Por ello, exhortó a las autoridades de la Secretaría de Educación Púbica a implementar este instrumento en la educación básica, para que se tenga una mejor comprensión en esta materia desde niños.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577