Hoy es Viernes 31 de Enero del 2025


Prevención, clave para proteger a jóvenes de ciberataques: Comisionado

El integrante del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INA) recordó que el peligro de utilizar Internet para expresarse es real
Por: Notimex El Día Sabado 31 de Diciembre del 2016 a las 17:24

El comisionado de transparencia Francisco Javier Acuña Llamas subrayó la importancia de aplicar campañas para crear conciencia entre los jóvenes sobre los peligros de ciberataques
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 783 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- El comisionado de transparencia Francisco Javier Acuña Llamas subrayó la importancia de aplicar campañas para crear conciencia entre los jóvenes sobre los peligros de ciberataques, amenazas o intrusiones electrónicas.

El integrante del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INA) recordó que el peligro de utilizar Internet para expresarse es real.

Expuso en entrevista que en un instante un niño de esta época hace algo que ya recorrió el mundo por medio de Internet y si hace algo intrépido le marca de por vida.

No se trata de moralinas, aclaró, sino de que sus libertades de esparcimiento digital tengan cauce; que tengan libertad de expresión, que jueguen y se diviertan, vivan y convivan en la dimensión digital, pero con seguridad.

Apuntó que hay niños que, por algún texto o imagen que enviaron por algún dispositivo electrónico, tienen cancelado su ingreso a alguna institución educativa privada o han sido expulsados de alguna.

También se exponen desde a ciberbullying –“un tormento espantoso en estos días”— hasta a una intrusión por parte de depravados.

El comisionado Acuña Llamas señaló que ante estos retos y ante la falta de respuesta legal y normativa a regulaciones precisas contra la ciberdelincuencia, además de las imprudencias que los propios ciudadanos cometen, es necesario impulsar campañas de previsión.

Recordó que los niños y adolescentes, por su propio nivel de desarrollo emocional, son más propensos a ser imprudentes. Sin embargo, los adultos también cometen ligerezas en el manejo de sus datos personales que también les pueden perjudicar.

Aunque el INAI es la instancia encargada de la protección de datos personales y existen ordenamientos legales para hacerlos valer, se calcula que el sector privado puede implicar más de cinco millones de tratadores de datos personales.

Esto es hospitales, escuelas, hoteles, bancos, profesionistas de todas las ramas como arquitectos, abogados, médicos y, en general, todo aquel que preste servicios profesionales por su cuenta.

Ante ello insistió en la importancia de la prevención en general para toda la población, pero sobre todo para los menores de edad quienes son más susceptibles de sufrir acoso, al exponer a través de Internet sus sentimientos, afectos y fobias, tanto en texto como en imagen.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577