Aves en galantina y pavo, platillos para la cena de Año Nuevo
Villahermosa, Tab., (Notimex).- Para despedir el año, los tabasqueños alistan en sus hogares la cena del 31 con variados platillos, como pavo o gallina en galantina, pierna con chile rojo o en guisos dulces como el hawaiano, bacalao a la Vizcaína y ensalada de pollo, entre otros.
De los más tradicionales y complicados de elaborar, por el número de ingredientes y proceso que lleva, es el pavo o gallina en galantina.
Se trata de una ave, previamente deshuesada, que se rellena con una mezcla de carne y embutidos que dan como resultado una amalgama cárnica que puede degustarse fría o a temperatura ambiente.
La carne de la gallina o pavo se muele junto con carne de cerdo y se añade jamón crudo, aceitunas, almendras, pimientos, especias y galleta de soda o de harina, característica de una panadería en Tabasco.
Ya revueltos los ingredientes se añaden huevos cocidos enteros para rellenar el ave, que tras ser cosida con hilo para sellarla, se introduce en agua caliente con especias para cocinarse durante tres horas.
Al final, se enfría a temperatura ambiente y se adorna con lechuga, rebanadas de piña y cerezas.
Se degusta en rebanadas que incluso pueden freírse, posteriormente para el recalentado o consumirla fría.
El relleno se utiliza para formar rollos de carne envueltos en papel aluminio, que una vez cocidos se sirven en rebanadas.
Otro platillo característico es el pavo horneado en rojo, de chiles ancho, mulato y guajillo, e igual preparación se utiliza para la pierna de cerdo.
El ave cruda se marina una noche antes con naranja agria, cuya acidez es menor a la del limón y le adiciona un sabor original, así como se le añade el condimento de los chiles con tomate y mantequilla o manteca de cerdo.
Se introduce al horno y la duración es acorde al peso del pavo o de la pierna de cerdo, que es aproximadamente una hora por cada kilogramo de peso.
Para acompañar los horneados con chiles rojos se sirven rebanadas de pan bolo casero o arroz blanco.
El bacalao a la Vizcaína se ha vuelto un platillo para las fiestas decembrinas, con producto originario de Noruega, el cual se desala para reducir el sodio y se prepara con aceitunas, almendras, chiles güeros, papas cambray, tomate y cebolla, entre otros ingredientes.
En distintos hogares también se preparan emparedados con carne de cerdo horneada, ya sea del recalentado o de manera previa para consumir a lo largo del 31 de diciembre, aderezados con cebolla morada curtida con chiles serranos.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ