Protección Civil Puebla exhorta a no quemar llantas en fin de año
Puebla, (Notimex).- La Unidad Operativa Municipal de Protección Civil (UOMPC) exhortó a los ciudadanos a evitar la quema de llantas durante las festividades de fin de año.
Al respecto, el director del área, Gustavo Ariza Salvatori, invitó a los ciudadanos a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones, a fin de resguardar su seguridad y evitar la propagación de incendios.
A través de un comunicado, informó que se debe evitar prender fogatas con llantas debido a que las personas que permanecen cerca, pueden padecer enfermedades respiratorias y de la piel, debido a las emisiones de gases tóxicos.
La quema de llantas emite óxido de zinc que produce dolor de cabeza, náuseas, vómito, debilidad, fiebre y escalofrío, no necesariamente de forma inmediata, por lo que debe evitar exponerse, dijo.
Advirtió que el artículo 1376 fracción X del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), establece que queda prohibido: quemar montoneras de basura, llantas, residuos sólidos peligrosos y cualquier otro material en cualquier lugar del territorio del municipio de Puebla.
Quienes incurran en esta falta podrán hacerse acreedores a una sanción que puede ir de los 10 a los 100 días de salario mínimo.
Si por alguna situación se encuentra cerca de una fogata de este tipo debe cubrirse bien nariz y boca, evitar inhalar el humo que produce y repórtela a la cuenta de Twitter: @BuzonAyto o a la línea de atención: 072.
"Esta práctica se realiza principalmente en terrenos baldíos de las colonias de la periferia de la ciudad, en donde los habitantes, sobre todo jóvenes, encienden fogatas utilizando llantas usadas, que se mantienen prendidas por horas con el riesgo de generar incendios", manifestó.
En diciembre, la UOMPC ha atendido 15 incendios en terrenos baldíos, la mitad de ellos producidos por casos de fogatas mal apagadas o que se salen de control.
Por otra parte, también exhortó a la ciudadanía a no adquirir pirotecnia, siendo los menores de edad la población más vulnerable a sufrir accidentes o diversos daños físicos por la manipulación de dichos artefactos.
En la ciudad de Puebla está prohibida la comercialización y almacenaje de este tipo de productos, sin los permisos correspondientes.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ