Hoy es Sabado 01 de Febrero del 2025


Fiscalía electoral destaca blindaje de programas sociales en comicios de 2016

Además, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Sedesol trabajaron en capacitar en materia de delitos electorales a los funcionarios y beneficiaros de programas sociales en los estados
El Día Jueves 29 de Diciembre del 2016 a las 11:38

Con el fin de evitar el uso indebido de programas sociales, la fiscalía electoral y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) instalaron por primera vez 12 comités preventivos de blindaje electoral, en los estados donde se llevaron a cabo comicios este 2016
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 705 veces. 1 en este Día.

México, 29 Dic (Notimex).- Con el fin de evitar el uso indebido de programas sociales, la fiscalía electoral y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) instalaron por primera vez 12 comités preventivos de blindaje electoral, en los estados donde se llevaron a cabo comicios este 2016.

Además, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Sedesol trabajaron en capacitar en materia de delitos electorales a los funcionarios y beneficiaros de programas sociales en los estados.

En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que las instalaciones de los comités preventivos fueron cerradas 72 horas antes de cada elección y se verificó la entrega de programas sociales como Imjuve, Prospera, Inapam, así como 65 y Más.

Recordó que en las elecciones del pasado 5 de junio se eligieron 12 gobernadores y se realizaron cambios en 965 ayuntamientos, en los cuales cuatro de cada 10 habitantes son beneficiarios de alguno de los programas.

Durante la capacitación se informó a la población sobre sus derechos electorales, se comunicó a los funcionarios públicos sobre el debido proceso y se cuidó la transparencia y rendición de cuentas por medio de 550 mil contadores sociales, quienes serán elegidos por sus compañeros beneficiarios.

Además, la Fepade capacitó a tres mil 200 beneficiarios de dichos programas sociales en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, así como Coahuila, Estado de México (Chiautla) y Tabasco (Centro).

Con esas acciones, la fiscalía electoral y la Secretaría de Desarrollo Social reiteran su compromiso de prevenir el uso indebido de programas sociales, en virtud de que provoca inequidad en las contiendas electorales.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577