SEP destaca aportes a la educación de su canal televisivo
México, (Notimex).- El Canal de Televisión Satelital Iberoamericano “Señal Que Nos Une” de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) han puesto a disposición 31 series televisivas con 241 horas de producción.
Operado por la Dirección General de Televisión Educativa (DGTE), el canal tiene como objetivo brindar nuevos contenidos multimedia, audiovisuales y de oferta educativa a distancia para la comunidad iberoamericana, destacó la SEP en un comunicado.
Para ese fin, añadió, se basa en lineamientos de equidad, calidad y acceso al conocimiento, con la finalidad de generar una sociedad digital e inclusiva.
Desde su anuncio oficial, el 12 de diciembre de 2015, el canal ofrece contenidos con los temas de sociedad y participación ciudadana, infantil, familia y educación; cooperación iberoamericana, desarrollo sustentable, humanidades, así como arte y cultura.
La señal puede sintonizarse en el canal 18 de la Red Edusat, así como por Internet en www.ibe.tv o en la página del ILCE, www.ilce.edu.mx, además de ser retransmitida en sistemas públicos locales de televisión en México e Iberoamérica.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ