Así lo comprometió el funcionario estatal en la reunión con integrantes de las Agencias de Desarrollo Rural, donde agregó que se harán los esfuerzos necesarios para impulsar la producción agrícola de negocios.
Expuso que en 2017 deberá insistirse en un cambio de paradigmas para privilegiar la calidad de la producción más que la cantidad, para aplicar valor agregado y comercializar con precios redituables.
En el encuentro, donde fueron presentados los avances del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA-FAO), Bonilla Gómez anunció el cambio sobre la política agropecuaria local que se implementará en Zacatecas, estado inminentemente agrícola.
Asimismo, invitó a terminar de una vez por todas con las inercias y optar por dar valor agregado a la agroproducción, con el objetivo de generar empresas, dio a conocer la Secretaría del Campo (Secampo) en un comunicado.
El documento oficial informa que Sergio Miguel Fernández, evaluador del PESA, indicó que en 2016 se impulsaron proyectos productivos con 49.2 millones de pesos en 10 municipios, con nueve mil 210 beneficiarios ubicados en 11 localidades.
Entre los apoyos estuvieron los huertos de traspatio, siembra de frutales, paquetes avícolas para producir carne y huevo, crianza de bovinos, caprinos y porcinos; producción y almacenamiento de granos; elaboración de quesos y conservas, instalación de invernaderos y una caja de ahorros.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ