Hoy es Viernes 07 de Febrero del 2025


Leyes de protección a migrantes carecen de aplicación; aseguran en Reynosa

Durante la conmemoración del Día Mundial del Migrante, el presidente de la Asociación Internacional de Derechos Humanos, Fortino Balcázar, dijo que cada día la situación es más grave
Por: Rosalía Quintá/Reynosa El Día Domingo 18 de Diciembre del 2016 a las 17:28

El presidente de la Asociación Internacional de Derechos Humanos, Fortino López Balcázar, durante la conmemoración del Día Mundial del Migrante, dijo que a pesar de que existen leyes que los protegen, carecen de aplicación
Autor: Rosalía Quinta
La Nota se ha leido 945 veces. 1 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas.- El presidente de la Asociación Internacional de Derechos Humanos, Fortino López Balcázar, durante la conmemoración del Día Mundial del Migrante, dijo que a pesar de que existen leyes que los protegen, carecen de aplicación.


Aseguró que cada día la situación de los migrantes es más grave a nivel internacional, porque aunque los países dan a conocer los derechos de los migrantes, estos no se cumplen.

"Por lo que toca a la cuestión jurídica eso no ha cambiado. Realmente es preocupante, que el Gobierno Federal por un lado haga saber que los migrantes tienen derechos, pero por otro lado se les detiene y se les deporta. Y ese derecho a la seguridad jurídica, a una defensa, en la realidad no existe".

Además explico que la situación de los migrantes centroamericanos es aún más difícil, ya que salen de su país huyendo de la violencia y la pobreza y son devueltos ignorando el derecho a no devolución.

"Hemos atendido casos de familias que vienen huyendo de sus países por cuestiones de inseguridad, porque son amenazados por grupos armado y cuando solicitan asilo político en los Estados Unidos han sido rechazados. 

México igual no ha respondido correctamente en darles esa asesoría o ese asilo que necesitan. Hay un derecho que tienen todos los migrantes a no ser regresados a su país. Se llama “derecho de no devolución”, sin embargo, nos hemos dado cuenta que no lo han aplicado correctamente".

Por lo anterior hizo un llamado al Gobierno Mexicano, para que se investiguen los casos de familias enteras que salen huyendo de su país para que no sean devueltos

"Por lo menos tiene que investigarse, es una obligación del Estado Mexicano. Más que nada es un llamado al Gobierno de México, para que ponga más atención, que cada caso puede ser especial, que se les pregunte, se les tome en cuenta y que se les valore".

Por otra parte, López Balcázar dijo que como organizaciones de ayuda humanitaria, apoyan a las personas deportadas ofreciéndoles comida, techo y abrigo, así como asesoría para regresar a su lugar de origen.

Uno de los rubros que más atendemos nosotros es apoyar junto con otros actores sociales, con el mismo Gobierno, organizaciones civiles como los albergues, las iglesias, a los migrantes que son repatriados de Estados Unidos, los cuales son en su mayoría mexicanos, pero también vienen extranjeros. 

"Cada día recibimos más apoyo de la comunidad, cada día la sociedad es más consciente de la migración, que hay personas que necesitan ayuda y hemos recibido mucha respuesta".

El mismo gobierno, tanto municipal, estatal o federal, de la misma forma también cada vez están teniendo más conciencia al respecto. 

Insistió que el gobierno mexicano debe retornar la defensa de los migrantes, sobre todo con las amenazas del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, de realizar deportaciones masivas.

Hemos visto que están aumentando las repatriaciones. Cuando cuestionamos nosotros a los migrantes que son repatriados, ellos manifiestan que detrás de ellos hay mucha gente que va a ser repatriada. Hasta ahorita es algo real y sí, es algo preocupante, porque para México es un problema que haya repatriaciones masivas y que hayan muchos abusos, muchas violaciones de los derechos humanos a los migrantes".

Agregó, "México debe retomar esa defensa, cuando se trata de connacionales que sufren abusos en Estados Unidos. De lo contrario seríamos muy pasivos y eso como sociedad no lo vamos a permitir. Vamos a solicitarle al Gobierno que en verdad proteja a nuestros connacionales en los Estados Unidos, y más que nada cuando hablamos de repatriaciones masivas".

Finalmente dijo que México no está preparado para recibir las deportaciones masivas, que están anunciadas ni en humanitario ni en lo jurídico.

"No. Ese es uno de los problemas. El Gobierno mexicano, que yo sepa, hasta ahorita no tiene ningún programa previendo estas repatriaciones masivas".

Asociaciones de ayuda a migrantes colocaron una ofrenda floral en recuerdo de todos aquellos que han perdido la vida, en el transcurso de su intento por cruzar a Estados Unidos.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577