Hoy es Sabado 01 de Febrero del 2025


Motivos económicos y políticos originan la migración

En su Blog, la dependencia explicó que ese sector concentra a todos aquellos que, sin importar la causa, salen, transitan o llegan a un país distinto al suyo, o a un territorio en donde antes no vivían o trabajaban
Por: Notimex El Día Viernes 16 de Diciembre del 2016 a las 14:33

La migración es un fenómeno mundial complejo y existen diferentes motivos para que una persona decida migrar de un país a otro, sobre todo los económicos
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 913 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- La migración es un fenómeno mundial complejo y existen diferentes motivos para que una persona decida migrar de un país a otro, sobre todo los económicos y políticos, señaló la Secretaría de Gobernación (Segob).

En su Blog, la dependencia explicó que ese sector concentra a todos aquellos que, sin importar la causa, salen, transitan o llegan a un país distinto al suyo, o a un territorio en donde antes no vivían o trabajaban.

Además, incluye a quienes buscan residir, trabajar, transitar o visitar México, sin importar si lo hacen de forma regular o irregular, ni el tiempo que se queden.

Por lo tanto, subrayó, estas personas conservan sus derechos humanos en cualquier lugar en el que estén y un trabajador migrante es cuando realiza un trabajo pagado en un país que no es el suyo.

Toda persona del servicio público tiene prohibido discriminar al prestar un servicio a un migrante, realizar un trámite, un procedimiento administrativo o judicial y no les puede impedir el acceso o ejercicio de sus derechos.

Tampoco puede discriminar a nadie por tener esa condición, lo que quiere decir que nadie puede hacer distinción en su contra, excluirlo, restringirlo o desfavorecerlo por su condición migratoria.

Los particulares o autoridades tampoco pueden discriminar a un migrante por su nacionalidad, origen étnico, color de piel, sexo, religión, orientación sexual o cualquier otra circunstancia. Por ello, las personas migrantes tienen derecho a recibir un trato digno y a que se respeten sus derechos humanos.

Por otro lado, comentó que en México, el Instituto Nacional de Migración (INM) es la autoridad competente para verificar los documentos y la situación migratoria de los extranjeros en el territorio nacional.

Por ello, si alguien es detenido por ser una persona migrante no documentada y se encuentra en una instalación especial para migrantes, tiene derechos.

Entre otros mencionó el estar en un lugar con instalaciones adecuadas, que se conoce como derecho al alojamiento en condiciones dignas, no estar en condición de hacinamiento y contar con tres alimentos cada día, que son parte del derecho al alojamiento en condiciones dignas.

Asimismo, no recibir un trato discriminatorio por ninguna causa, recibir atención médica y los medicamentos adecuados si padece alguna enfermedad, y mantener la unión y comunicación con las personas de su familia que lo acompañan.

También mantenerse en comunicación, recibir visitas de familiares, de abogados y las autoridades consulares de su país, y participar en actividades recreativas, educativas y culturales, como parte del derecho a la recreación.

Finalmente, subraya que los artículos 2, 112 y 113 de la Ley de Migración señalan que en todo momento se debe prestar especial atención a grupos en situación de vulnerabilidad como los niños, mujeres, adultos mayores, indígenas o víctimas de delitos.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577