INEGI publica nueva versión de Red Nacional de Caminos 2016
México, (Notimex).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó en su sitio en Internet la versión más reciente de la Red Nacional de Caminos (RNC) 2016, generada en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Mexicano del Transporte (IMT).
El organismo apuntó que esta información deriva del compromiso de las tres dependencias de actualizar y publicar la RNC anualmente conforme a lo estipulado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de octubre de 2014 y a lo establecido en el Artículo 6 de la Ley del Sistema Nacional de Estadística y Geografía.
En un comunicado, señaló que la RNC, como Información de Interés Nacional (IIN), es oficial y de uso obligatorio para los diferentes ámbitos de gobierno.
Como en las versiones previas, la RNC está modelada a gran detalle y con un enfoque para el ruteo, y se basa en el estándar ISO 14825:2011 Intelligent transport systems-Geographic Data Files (GDF)-GDF5.0.
Además, detalla aspectos como pasos a desnivel, número de carriles, número de carretera, ancho de la carretera, maniobras prohibidas, sentido de circulación, entre otros, y mantiene conectividad con diversos sitios de interés como puertos, aeropuertos, estaciones de ferrocarril, además de las localidades geoestadísticas y plazas de cobro.
En adición a lo anterior, el INEGI refirió que los nuevos aspectos de la RNC 2016 son: Tiene un incremento de 51 mil 057 kilómetros de carreteras y vialidades en relación a la versión 2015, para sumar un total de 379 mil 494.54 kilómetros.
Asimismo, se integró la conectividad a 36 mil 280 localidades con respecto a la RNC 2015, por lo que en esta nueva versión se tienen 64 mil 017 localidades conectadas, y se agregaron 111 plazas de cobro, por lo que se cuenta con mil 055 plazas de cobro además de información actualizada sobre las tarifas de cada una de ellas.
El Instituto refirió que también se sumaron tres mil 982 sitios de interés con relación a la publicación 2015, llegando así a 15 mil 569 sitios de interés en la RNC 2016.
La RNC es la base de información de carreteras que alimenta a productos institucionales como el Mapa Digital de México, el SIATL (Simulador de Flujos de Agua de Cuencas Hidrográficas) y el sistema Mappir: Traza tu ruta, desarrollado por la SCT; todos ellos con capacidades para determinar las rutas óptimas de traslado entre un origen y un destino.
La RNC se apega a la Norma Técnica para el acceso y publicación de Datos Abiertos de la Información Estadística y Geográfica de Interés Nacional.
Se puede descargar desde los sitios institucionales de las dependencias que lo generan, y en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc>702825219000.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ