Central obrera recomienda no despilfarrar el aguinaldo
México, (Notimex).- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) pidió a sus afiliados no despilfarrar su aguinaldo y utilidades de su caja de ahorro, y los exhortó a abstenerse de realizar gastos innecesarios y restringir sus compras con tarjetas de crédito.
El presidente de la central obrera, Isaías González Cuevas, explicó que hay que tomar precauciones ante el difícil panorama que se espera para el próximo año, marcado por la desaceleración económica mundial y la falta de crecimiento económico a escala global.
Coincidió con los analistas financieros en el sentido de que 2017 será un año muy difícil en materia económica y laboral por el recorte al gasto público y el incremento en las tasas de interés.
“Sin crecimiento no hay un aumento considerable en la generación de empleo y existen pocas posibilidades de mejorar el poder adquisitivo de la clase trabajadora, por lo que la economía de muchos mexicanos seguirá estancada”, reconoció.
En este contexto, el también senador recomendó a sus agremiados ahorrar parte del dinero que recibirán de su aguinaldo y la caja de ahorros, que son prestaciones a la que tienen derecho cada fin de año, y establecer un límite a las compras que realicen y no dejarse llevar por ofertas engañosas, ya que los costos de los productos se incrementan durante las festividades navideñas y de fin de año.
“Aunque la ley establece que los patrones disponen hasta el 20 de diciembre como fecha límite para cumplir con estas prestaciones contempladas en la legislación laboral, muchas empresas ya entregaron de estos beneficios a sus trabajadores, por lo que “es importante insistir en que no malgasten su dinero y sólo adquieran los artículos que realmente necesitan”, señaló.
Más adelante, aseguró que el 90 por ciento de los patrones cumplen con este derecho establecido en la ley laboral a la que tienen derecho todos los trabajadores, ya sean de planta, base, confianza y sindicalizados y dijo que si no lo hacen, pueden ser sancionados con multas que van de los 18 mil a los 365 mil pesos.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades encargadas de brindar seguridad, para reforzar los operativos en bancos y centros de trabajo, para proteger la integridad física de los trabajadores y evitar que sean despojados de sus pertenencias y bienes, y se conviertan en víctimas de la delincuencia.
Recomendó a los gerentes de las empresas no publicitar el pago de estas prestaciones y a los trabajadores, no hacer retiros en horarios nocturnos, señaló que lo mejor es hacerlo cuando todavía haya luz del sol para minimizar los atracos y de preferencia, en cajeros de centros comerciales de mayor movimiento, para no poner en sobre aviso a los delincuentes.
El dirigente sindical explicó que generalmente en diciembre se incrementan hasta en 50 por ciento los robos a viviendas y comercios, así como asaltos a transeúntes por la derrama económica que se genera con el pago de aguinaldos a la clase trabajadora.
“Igualmente eviten en lo posible anunciar en Twitter o Facebook las actividades que realizarán durante el día, así como los lugares que piensan visitar y los artículos que tienen pensado adquirir, para no ser víctimas de la delincuencia”, dijo.
Conminó a sus agremiados a ahorrar por lo menos la mitad de los ingresos que perciben en esta época del año, para enfrentar sin problemas la denominada cuesta de enero y evitar en la medida de lo posible, recurrir a las instituciones de crédito o casas de empeño, para completar el gasto familiar.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ