Órganos de la SCJN resuelven 84% de asuntos ingresados en 2015
México, (Notimex).- En 2015, ingresaron un total de 16 mil 175 asuntos a los órganos jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Pleno, Primera y Segunda Salas), y se resolvieron 13 mil 608 asuntos, es decir el 84.12 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que del total de asuntos que tuvieron conocimiento los órganos jurisdiccionales de la SCJN en 2015, destacan los procedimientos de “Amparo Directo en Revisión”, que representaron el 43.6 y 55.3 por ciento de ingresos y resoluciones, respectivamente.
De los datos sobre el ejercicio de la función de los órganos jurisdiccionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Sala superior y regionales), destaca que en 2015 ingresaron 27 mil 232 asuntos, por 27 mil 662 asuntos resueltos.
Información del cuarto Censo de Impartición de Justicia Federal (CIJF), presentado por el INEGI en coordinación con el Poder Judicial de la Federación (PJF), reveló que del total de asuntos que tuvieron conocimiento los órganos jurisdiccionales del TEPJF el año pasado, destacan los procedimientos de "Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano", que representaron el 72.7 y 72.5 por ciento de ingresos y resoluciones, respectivamente.
A su vez, en los datos sobre el ejercicio de la función de los Tribunales Colegiados de Circuito (TCC), de los Tribunales Unitarios de Circuito (TUC) y los Juzgados de Distrito (JD), resalta que en 2015 ingresaron un total de un millón 051 mil 650 asuntos, por un millón 032 mil 751 asuntos resueltos.
Del total de asuntos ingresados que tuvieron conocimiento los TCC, los TUC y los JD en 2015 están los vinculados a la materia penal, para el caso de los JD y los TUC, con un 32.2 y 84.2 por ciento del total, respectivamente.
Mientras que para el caso de los TCC destacan los vinculados a la materia administrativa con un 37.0 por ciento del total.
Respecto al personal con el que contaba el Poder Judicial de la Federación al cierre de 2015, se identifica un total de 44 mil 560 servidores públicos, de los cuales se registró que tres mil 418 (7.7 por ciento) se encontraban adscritos a la SCJN.
Además, mil 630 (3.6 por ciento) estaban adscritos al TEPJF, y 39 mil 512 (88.7 por ciento) al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dentro del cual se contabiliza también todo el personal de los TCC, los TUC y los JD, así como personal del Instituto Federal de Defensoría Pública.
El cuarto Censo de Impartición de Justicia Federal muestra que en 2015, las mujeres representan 49.9 por ciento de la plantilla laboral del Poder Judicial de la Federación.
Sobre los recursos materiales con los que contó el Poder Judicial de la Federación, el censo identificó por ejemplo que había un total de 37 mil 997 computadoras y 14 mil 655 impresoras en funcionamiento al cierre del 2015.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ