México tendrá 30 millones de euros para conservar áreas protegidas
Cancún, (Notimex).- El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Alejandro del Mazo Maza, informó que se dispondrá en 2017 de un presupuesto de 30 millones de euros para la conservación y protección de las 181 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que hay en el país.
Luego que el presidente Enrique Peña Nieto decretara este lunes cuatro Áreas Naturales Protegidas durante las actividades de la Conferencia de Partes (COP13) en este puerto turístico, el funcionario dio a conocer el Plan de Acción para el Financiamiento Estratégico 2016-2018 para todas las zonas naturales del país.
Señaló que este trabajo es primordial el papel de la Secretaria de Marina-Armada de México (Semar) y la Policía Federal, pues es necesario hacer efectivo el mejor instrumento de los programas de manejo y conservación.
Esto porque 61 ANP serán prioritarias para que ingresen los elementos de la división ambiental de la Gendarmería, como ocurrió con la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
Del Mazo Maza detalló que la Conanp cuenta con 30 millones de euros provenientes del gobierno de Alemania, de los cuales 10 millones serán destinados a fondos patrimoniales, cinco millones son del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) y cinco millones de la banca de desarrollo.
En tanto, indicó, los 20 millones de euros restantes van a Fondos Extinguibles, tanto para aquellas decretadas como las nuevas áreas naturales.
Con ello, abundó, la Comisión busca también cómo integrar la participación del sector privado, el cual mostró su interés en la materia.
Negó que la Conanp tuviera un ajuste presupuestal para el próximo año, pues por el contrario recibió recursos adicionales por 80 millones de pesos, de manera que tendrá mil 98 millones de pesos.
Sin embargo, el funcionario precisó que la Comisión otorgó poco más de 40 millones de pesos mensuales para dirigirlos a las cooperativas pesqueras, toda vez que decretaron una veda por dos años para la protección vaquita marina.
“Esos recursos adicionales no están reflejados en presupuesto fiscal del próximo año”, expuso Del Mazo Maza al especificar que la dependencia también tiene garantizados los recursos para el personal de estructura y eventual.
Incluso, agregó, el Conap redujo de 54 a 11 por ciento la plantilla del personal eventual, al incorporarlos a la estructura.
“Con todo ello, hemos mandado el mensaje que invertir en áreas naturales genera desarrollo económico y bienestar social; y necesitamos mandar también ese mensaje a la sociedad en general”, insistió.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ