Hoy es Sabado 01 de Febrero del 2025


Educación impulsa coordinación de niveles medio y superior con sistema productivo

El titular de Educación, Aurelio Nuño Mayer, informó que se trabaja para que haya una mayor comunicación entre los niveles medio superior y superior con el sistema productivo
Por: Notimex El Día Martes 29 de Noviembre del 2016 a las 18:27

El titular de Educación, Aurelio Nuño Mayer, informó que se trabaja para que haya una mayor comunicación entre los niveles medio superior y superior
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 789 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- El titular de Educación, Aurelio Nuño Mayer, informó que se trabaja para que haya una mayor comunicación entre los niveles medio superior y superior con el sistema productivo, y aseguró que no compiten la educación técnica y la universitaria.

En conferencia en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, indicó también que se requiere un gasto racional y organizado de los recursos en las universidades, para destinarlos a lo importante que es la educación.

Nuño Mayer, quien recorrió las instalaciones de la FIL, y compartió con escritores, señaló que se trabaja para lograr que las vocaciones productivas en las diversas regiones se vinculen a la educación, y que la educación superior se relacione con las áreas de desarrollo, como las industrias automotriz, aeronáutica y de pantallas.

Ello, a fin de que México avance como potencia industrial y se fortalezcan la investigación, la ciencia y la tecnología, enfatizó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En un comunicado, sostuvo que hay equilibrio entre la educación técnica y superior, porque ofrecen opciones para los jóvenes, con empleos mejor pagados

Refirió, además, que el financiamiento de las universidades necesita una nueva estructura y recordó que ya se trabaja en un grupo entre autoridades educativas federales y estatales, así como con rectores para encontrar fórmulas que den la estabilidad justa, a fin de contar con financiamiento duradero y eficaz.

El funcionario federal abundó que el año próximo se presentarán políticas públicas para avanzar en la reforma educativa, como el nuevo Modelo Educativo; la estrategia de arte, cultura e inglés; el programa de equidad e inclusión para que los cambios lleguen a todos, así como el plan de fortalecimiento de las normales, entre otros

Explicó que con la transformación educativa se recuperó la rectoría del Estado en la materia; se fortalece la carrera magisterial, a fin de que se sustente en el mérito y la transparencia; se recupera la organización de las escuelas y se mejora su infraestructura con el Programa Escuelas al CIEN, que con 50 mil millones de pesos atenderá a unos 33 mil planteles.

Además, se avanza en el nuevo Modelo Educativo y se impulsa el plan de equidad e inclusión, para que se rompan los nudos de desigualdad.

Ratificó que el objetivo central de la reforma es educar con libertad y creatividad, a fin de que México sea un país exitoso.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577