Hoy es Sabado 01 de Febrero del 2025


Semarnat tiene que informar impacto ambiental de nuevo aeropuerto: Inai

El pleno del Inai, respaldó la propuesta del comisionado Joel Salas Suárez, de modificar la respuesta original de la Secretaría del Medio Ambiente
Por: Notimex El Día Lunes 28 de Noviembre del 2016 a las 20:50

El Inai instruyó a la Semarnat a hacer una búsqueda amplia de información sobre el impacto ambiental de nuevo aeropuerto
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 379 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- Ante la relevancia que representa conocer la afectación ambiental que tendrá a largo plazo la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, el Inai instruyó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a hacer una búsqueda amplia de información al respecto.

En su sesión de este lunes, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), respaldó la propuesta del comisionado Joel Salas Suárez, de modificar la respuesta original de la Secretaría del Medio Ambiente.

Al presentar el tema ante sus colegas, Salas Suárez explicó que la construcción del nuevo aeropuerto reviste una gran importancia económica y ambiental.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mientras la economía mexicana creció desde 2009 a 2013 a razón 3.5 por ciento, el sector aéreo lo hizo 5.4 por ciento, mientras que la actividad industrial, en el mismo periodo creció en rango 2.5 por cierto y la carga aérea 5.2 por ciento.

Esto demuestra, señaló, la importancia económica del sector y de la obra, pero por el otro lado resulta fundamental conocer el impacto ambiental que ésta tendrá.

Explicó que el recurso RRA 3241/16 se presentó luego que un particular solicitó a la Semarnat conocer la política de protección ambiental a implementar y los niveles de contaminación que se espera se produzcan a largo plazo.

Al respecto, Semarnat declaró la inexistencia de la información, ante lo cual se inconformó el particular.

En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Salas consideró que la dependencia interpretó restrictivamente la solicitud y buscó sólo documentos que literalmente dijeran lo que el solicitante pidió.

Sin embargo, al analizar el sitio electrónico www.aeropuerto.gob.mx, se encontró mucha más información. “Se trata de un ejercicio importante de transparencia proactiva, pero puede ayudar a conocer la información requerida, sobre todo porque el derecho al medio ambiente sano está en la constitución”, indicó.

Sobre este mismo particular, la comisionada María Patricia Kurczyn recordó que el Artículo 4 constitucional consagra el derecho humano al medio ambiente sano y la obligación del Estado de procurarlo para sus ciudadanos.

Junto con este derecho fundamental, también están a la salud y la calidad de vida, lo cual habla de que esta información es fundamental para quienes se verán afectados por la megaobra.

Asimismo, se indicó que entre otros objetivos, este nuevo aeropuerto busca reducir 40 por ciento los costos de energía; 50 por ciento la emisión de carbono y promoverá el transporte público, incluido el de fuentes alternas de energía.

Por eso es importante la pregunta, para que los ciudadanos cuenten con herramientas para evaluar a futuro si se consiguieron los objetivos.

A su vez, el comisionado Francisco Javier Acuña consideró fundamental analizar casos de esta naturaleza, porque se tutela el derecho a saber de los ciudadanos, frente a una obra que, como dijo su colega Joel Salas, podría afectar a 168 especies de flora y fauna, a 21 núcleos agrarios y 30 propiedades comunales.

Finalmente, el pleno del Inai decidió por unanimidad modificar la respuesta original de la Semarnat e instruirla para hacer una búsqueda exhaustiva y amplia de documentos que puedan dar respuesta a lo solicitado.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577