Hoy es Sabado 01 de Febrero del 2025


Suspenden instalación de "hábitats artificiales" en Quintana Roo

Se ordenó la suspensión temporal de la instalación de 324 “hábitats artificiales”, con el fin de revalorar la viabilidad técnica y científica del proyecto
Por: Notimex El Día Lunes 28 de Noviembre del 2016 a las 17:40

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ordenó la suspensión temporal de la instalación de 324 “hábitats artificiales”
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 323 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ordenó la suspensión temporal de la instalación de 324 “hábitats artificiales” dentro del Polígono Norte del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, Quintana Roo.

La medida se tomó a fin de revalorar la viabilidad técnica y científica del proyecto “Colocación, Operación, Mantenimiento de Hábitats Artificiales en Arenales de los Parques Nacionales Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún, Punta Nizuc e Isla Contoy y la zona aledaña El Meco”.

Detalló que el proyecto contemplaba la autorización original para construir mil 670 estructuras, y pretende desarrollarse en 17 sitios dentro de cuatro polígonos correspondientes a los parques marítimos nacionales señalados así como en un sitio en la zona contigua a la Costa Occidental de Isla Mujeres.

En un comunicado, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas refirió que el proyecto cuenta con una autorización de Manifiesto de Impacto Ambiental otorgada en al eño 2009.

Indicó que la instalación de las estructuras no implica un aprovechamiento por encima de lo estipulado por los instrumentos de planeación existentes, lo que permitió su autorización inicial, ya que cumplen con lo establecido en distintos programas oficiales.

Asimismo, el proyecto se hizo con base en la necesidad de recuperar playas, con una técnica patentada y probada a nivel mundial, y se hicieron los estudios necesarios para analizar la viabilidad del proyecto.

En este sentido la Conanp invitó a organizaciones no gubernamentales como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), al Consejo Asesor e instituciones académicas, para evaluar el proyecto y determinar su viabilidad.

El objetivo de estos estudios es conocer la modificación del medio físico en la zona de influencia directa y alrededores de las estructuras de arrecife artificial, que serán colocadas frente a la costa del Parque Nacional de Arrecifes Puerto Morelos.

La Comisión señaló que la recuperación de playas con la utilización de arrecifes artificiales es un proyecto piloto para nuevas estrategias y acciones contra la erosión, que recientemente es más notoria en Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún.

Para ello, puntualizó que se trabajará de manera coordinada con diferentes instituciones a fin de determinar qué metodologías, esquemas de monitoreo y variables son las adecuadas para determinar el éxito o fracaso de un proyecto de recuperación de playas.

El proyecto piloto se revisará de manera integral y si es necesario se integrarían nuevas técnicas y sistemas para su monitoreo y evaluación, y en caso registrarse efectos negativos las estructuras serán retiradas, indicó la Comisión.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577