Hoy es Sabado 01 de Febrero del 2025


Inicia dragado para construcción del Nuevo Puerto de Veracruz

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que iniciaron los trabajos de dragado del Nuevo Puerto de Veracruz que tendrá una profundidad de 16 metros para atender buques de última generación, obra que tendrá un costo de mil 247 millones de pesos
Por: Notimex El Día Lunes 28 de Noviembre del 2016 a las 13:49

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que iniciaron los trabajos de dragado del Nuevo Puerto de Veracruz que tendrá una profundidad de 16 metros para atender buques de última generación
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 2158 veces. 1 en este Día.

México,(Notimex).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que iniciaron los trabajos de dragado del Nuevo Puerto de Veracruz que tendrá una profundidad de 16 metros para atender buques de última generación, obra que tendrá un costo de mil 247 millones de pesos.

El coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la dependencia, Guillermo Ruiz de Teresa, comentó que el material producto del dragado se utilizará para rellenar las 60 hectáreas ganadas al mar donde se construirán las cinco terminales que conformarán la primera etapa de este proyecto.

Expuso que se trata de una obra emblemática, además de la inversión público-privada, mucha creatividad y esfuerzo para avanzar en la construcción de un mega-puerto que en etapa final manejará 100 millones de toneladas de carga, casi la misma capacidad de los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas juntos.

En un comunicado, resaltó la importancia, confianza y decisión de las empresas privadas en invertir en el Nuevo Puerto de Veracruz para suplir en gran medida la reducción del gasto público.

Recordó que en el año 2007, el grupo HPH-ICAVE y APIVER suscribieron un acuerdo para que la terminal de contenedores de esta empresa en el puerto actual migrará al Nuevo Puerto y en la negociación reciente “exigimos algunas condiciones extras, lo que permitió que ellos pagarán como parte de la reubicación, el dragado, entre otras”.

Comentó que en todo momento se orientó a la empresa ICAVE para que el proceso de licitación obtuviera un mejor precio con las empresas especializadas en este tipo de trabajos y al final se logró un costo de 95 pesos el metro cúbico, el más barato que se ha logrado en el sector portuario nacional.

Ruiz de Teresa adelantó que a más tardar en la primera semana de diciembre saldrán las licitaciones para las cuatro nuevas terminales, proceso que inició el 25 de agosto.

A la fecha hay 72 empresas que han obtenido el preregistro, y una vez que lo dicte la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), se publicarán las bases de licitación de las terminales de fluidos, multipropósitos, granel agrícola y granel mineral, y “esperamos hacerlo a más tardar la primera semana de diciembre”.

Recordó el compromiso gubernamental de que a mediados de 2018 el Nuevo Puerto recibirá el primer barco, con el que se comenzará a escribir el siguiente capítulo en la historia de Veracruz y de México.

“En esta administración tendremos un puerto que durante 12 años sólo fueron buenos deseos, ahora lo hemos hecho con imaginación y compromiso con México y con la confianza de las empresas privadas que aportarán el 80 por ciento del capital como muestra de la confianza en el futuro de nuestro país”, sostuvo.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577