Participación social, una prioridad para el sector del agua en México
México, (Notimex).- La participación social activa de la comunidad es una prioridad para lograr la mejoría que requiere el sector del agua en México, ya que se trata de un tema público de la más alta prioridad.
Así lo aseguró el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, al participar en la entrega de reconocimientos de la Fundación “Gonzalo Río Arronte” 2016.
En el acto, el funcionario comento que para el próximo Consejo Técnico, que es el órgano de gobierno interno de la Conagua, se invitará a representantes de la sociedad organizada para que participen y conozcan las decisiones que se toman en materia de gua en el país.
Esto, como parte de la iniciativa de fomentar la interacción social en la gestión de los recursos hídricos, a fin de que la comunidad aporte su conocimiento y experiencia para mejorar las decisiones que se tomen sobre la materia.
Para mejorar el funcionamiento de los Organismos Operadores y Distritos de Riego y eficientizar las prácticas del cobro-pago por los servicios de agua, Ramírez de la Parra dijo que se realizarán tres acciones:
Estas son: Replantear la participación federal para fortalecer la planeación regional y local, que permita vigilar el cumplimiento de los objetivos trazados.
Asimismo se propone fomentar e impulsar la participación de los gobiernos estatales para que, en el ejercicio de su soberanía, las autoridades brinden mayor soporte técnico, financiero y administrativo; y promover una activa y propositiva participación social.
El titular de la Conagua señaló que los Organismos Operadores y Distritos de Riego deben transitar a una operación en la que asuman sus compromisos administrativos, de infraestructura y financieros, sin tener que depender absolutamente de los apoyos y subsidios, con la visión de conseguir un ciclo virtuoso y una autonomía financiera.
El director General de la Conagua destacó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tiene especial interés en la adecuada operación de los Organismo Operadores y Distritos de Riego, y con ello refrendar la corresponsabilidad en el uso y cuidado del agua.
La ceremonia estuvo encabezada también por el vicepresidente del Patronato de la Fundación “Gonzalo Río Arronte”, Jesús Reyes Heroles González Garza, y el presidente de la Fundación, Rafael Moreno Valle Suárez.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ