Hoy es Sabado 01 de Febrero del 2025


Gobierno federal reforzará Prevención Social entre jóvenes y mujeres

Para el próximo año, el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) pondrá mayor énfasis en los grupos vulnerables de la sociedad, sobre todo en mujeres y jóvenes de 15 a 25 años sin estudios ni empleo
Por: Notimex El Día Jueves 24 de Noviembre del 2016 a las 15:39

Para el próximo año, el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) pondrá mayor énfasis en los grupos vulnerables de la sociedad
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 859 veces. 1 en este Día.

México,(Notimex).- Para el próximo año, el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) pondrá mayor énfasis en los grupos vulnerables de la sociedad, sobre todo en mujeres y jóvenes de 15 a 25 años sin estudios ni empleo.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Alberto Begné Guerra, quien dijo que con este propósito ya se trabaja en dos redes nacionales.

Detalló que la primera red es Jóvenes por Jóvenes, Red Nacional a Favor de la Prevención de la Violencia, que incluye a estudiantes de 28 universidades públicas del país con las que se han firmado convenios de colaboración.

La otra, abundó, es Hogares Seguros para las Mujeres, debido a que los índices de violencia de género mantienen tendencias inquietantes que deben ser atendidas con la participación solidaria de la sociedad.

Para ello, el funcionario federal expuso que se aprovechará la inversión realizada a través del Pronapred desde 2013 para que los 106 centros y espacios públicos que han sido construidos y rehabilitados tengan programas multidisciplinarios permanentes con profesionales especializados.

De lo que se trata es de darle vida a estos Centros con talleres productivos, procesos terapéuticos, actividades deportivas y recreativas que puedan generar dinámicas constructivas y formas de convivencia sanas entre la población de las zonas más vulnerables, subrayó.

Begné Guerra comentó que serán instaladas comisiones de evaluación y apoyo al Pronapred en cada entidad federativa y que cumplirán una función de contraloría social para garantizar que los recursos se ejerzan de manera eficiente y transparente.

Informó que con este fin se han suscrito convenios con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Más adelante, el funcionario comentó que por instrucciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reforzarán los mecanismos para alinear objetivos, asignar recursos y articular acciones en el marco de la Comisión Intersecretarial.

En síntesis, subrayó, para 2017 viene una etapa de consolidación, de mucho trabajo y de redoblar esfuerzos para que esta política de prevención social de la violencia se concrete.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577