Hoy es Sabado 01 de Febrero del 2025


Baja liquidez en mercados por Día de Acción de Gracias en EUA

Este efecto en el tipo de cambio se debe a que los precios del petróleo recortaron ganancias a la misma hora que se registró el máximo histórico y a la baja liquidez
Por: Notimex El Día Jueves 24 de Noviembre del 2016 a las 12:04

Previo a la apertura del dólar, el peso alcanzó un máximo histórico, no registrado desde el pasado 14 de noviembre, de 20.7934 pesos por unidad
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 764 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- Previo a la apertura del dólar, el peso alcanzó un máximo histórico, no registrado desde el pasado 14 de noviembre, de 20.7934 pesos por unidad.

Este efecto en el tipo de cambio se debe a que los precios del petróleo recortaron ganancias a la misma hora que se registró el máximo histórico y a la baja liquidez.

De acuerdo con Banco Base, la depreciación de la moneda mexicana está relacionada con la baja liquidez del mercado cambiario, ya que es Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, por lo que permanecen cerrados los mercados de capitales y de dinero de ese país.

La institución financiera refiere que la probabilidad implícita de que la Reserva Federal (Fed) suba su tasa de referencia en diciembre se mantiene en 100 por ciento, por lo cual hay pocas posibilidades de que el peso se aprecie frente al dólar durante las próximas sesiones.

La debilidad del peso, agrega, también está determinada por las expectativas de crecimiento de México, ya que un deterioro podría afectar negativamente los flujos de inversión de cartera.

Para mañana viernes, el Banco de México espera que se muestre una salida moderada de capitales entre dos mil y siete mil millones de dólares en inversión extranjera de cartera, correspondiente a la balanza de pagos del tercer trimestre.

En tanto, en el mercado de dinero la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años no muestra cambios, ubicándose en 2.35 por ciento, ya que ese mercado está cerrado en Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias.

Mientras que en México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años muestra un incremento de 1.0 punto base, ubicándose en 7.45 por ciento, acumulando un incremento de 12 puntos base en lo que va de la semana.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577