Madurez democrática impide uso faccioso de programas sociales: Sedesol
México, (Notimex).- El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, señaló que los padrones de los programas sociales que maneja esta institución son públicos y están a la vista de todos, y no se manejan al arbitrio de una entidad federativa.
“La madurez democrática con la que ha crecido México impide que se utilicen estos programas de manera facciosa. No hubiera habido alternancia en siete estados de la República si no se hubiesen manejado con transparencia”, indicó.
Al comparecer ante las comisiones unidas de Desarrollo Social, Economía Social y Fomento Cooperativo de la Cámara de Diputados, en el marco de la Glosa del IV Informe de Gobierno, afirmó que si se hubieran utilizado de manera facciosa se “estuviera minimizando al votante”.
Después de exponer las principales acciones que realiza esta dependencia federal, entre ellas la estrategia de inclusión social, respondió preguntas de los legisladores.
Le preguntaron si visitó recientemente estados donde en junio de 2017 habrá elecciones para gobernador y algunos comicios extraordinarios para elegir presidentes municipales, como será Veracruz.
Miranda Nava respondió que esta semana fue a Coahuila, Nayarit y Estado de México, y lo hizo porque para él es importante recorrer el país mucho antes de cualquier evento de contienda electoral.
“Lo hice porque tengo que recorrer el país, no son ajenos los problemas sociales aunque haya elecciones. También he ido a Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán”, aclaró.
Añadió que también viajó a Nuevo León, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Veracruz y que el jueves estará a Quintana Roo.
Planteó que ahora que ya pasaron las elecciones los estados prioritarios para el Gobierno Federal son Chiapas, Oaxaca y Guerrero, y ahí impulsarán todas las acciones para combatir la pobreza, sobre todo las que se refieren a la Estrategia Nacional de Inclusión.
Informó que se tiene un plan en Oaxaca que consistirá en impulsar masivamente el Seguro Popular y se realizarán comedores comunitarios para apoyar a la población, por lo que se abrirán cinco en diciembre y después se instalarán en enero y febrero de 2017.
El año próximo esa será una prioridad, por encima de cualquier estado que esté en elecciones, sostuvo al informar que en diciembre de este año, enero y febrero de 2017, se instalarán comedores comunitarios en Oaxaca para apoyar la alimentación de la población más vulnerable.
La política social debe de ir hacia dejar el asistencialismo y ser más proactiva para generar producción y ser apoyada en proyectos productivos, enseñar a la gente a trabajar y generar los productos que dan más riqueza y empleo.
“Esa es nuestra meta y hacia eso vamos. Ese es nuestro objetivo el próximo año”, sostuvo.
A los diputados les dijo que el tema central es la Estrategia Nacional de Inclusión que prevé seis rubros, además del ingreso, y el primer logro que se tiene es la Cruzada Nacional contra el Hambre, y dentro de ésta el tema de alimentación.
Afirmó que serán muy selectivos para los programas productivos y vigilarán que en 2017 no tendrán derecho organizaciones que se dedican a lucrar y si no demuestran que sus proyectos son productivos.
“Tenemos pocos recursos pero los vamos utilizar de manera eficiente, clara y transparente”, concluyó.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ