Hoy es Domingo 02 de Febrero del 2025


PRD inicia campaña nacional contra violencia hacia la mujer

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició la campaña nacional #MiHistoriaSinViolencia, que prevé “visibilizar” los diversos tipos de violencia que sufren las mujeres, y establecer que vivir sin este fenómeno “es un derecho humano”
Por: Notimex El Día Miercoles 23 de Noviembre del 2016 a las 15:10

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició la campaña nacional #MiHistoriaSinViolencia, que prevé “visibilizar” los diversos tipos de violencia que sufren las mujeres
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 916 veces. 1 en este Día.

México,(Notimex).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició la campaña nacional #MiHistoriaSinViolencia, que prevé “visibilizar” los diversos tipos de violencia que sufren las mujeres, y establecer que vivir sin este fenómeno “es un derecho humano”.

La presidenta nacional de ese partido, Alejandra Barrales Magdaleno, mencionó que de cada 100 mujeres, 63 han sido víctimas de violencia en diferentes instancias, ya sea a través de su pareja, familia, padres, amigos y compañeros de trabajo, entre otros.

Llamó a concientizar no sólo a este sector de la población sino a la ciudadanía en general, sobre el daño que causa y aseguró que “lo peor que puede pasar es que digamos que eso es normal”.

En el Club de Periodistas, acompañada por las secretarias General del PRD, Beatriz Mojica Morga; y de Equidad y Género, Claudia Castello Rebollar, Barrales Magdaleno señaló que no se puede permitir que, por ejemplo, los hijos crezcan en una familia “pensando que ese tipo de violencia es normal”.

Resaltó que en la Ciudad de México se ha avanzado al implementar políticas en favor de las féminas, como son el derecho a decidir sobre la maternidad, las pensiones o custodias de los hijos y la participación política.

Refirió que, por ejemplo, en caso de violencia familiar, en la capital se cuenta con un protocolo para sacar a la mujer y a sus hijos del entorno donde es violentada, llevarla a algún albergue, y brindarle asesoría jurídica, psicológica y oportunidades de empleo “para no soportar más agresiones y violencia”.

Castello Rebollar explicó que esta campaña busca visibilizar los diversos tipos de violencia que sufren las mujeres, como son la familiar, que comprende la física, verbal, psicológica, sexual, patrimonial y económica; y las de tipo laboral, docente, en la comunidad, institucional, feminicida y política.

Señaló que no obstante las estadísticas adversas, se trata de hacer conciencia de que es posible superar la violencia “porque las mujeres somos más fuertes que el miedo”.

Por ello, agregó, en esta campaña darán a conocer testimonios de féminas que han superado diversos tipos de violencia e invitó a que quienes así lo decidan, compartan su historia en la cuenta de Twitter @MiHistoriaSV.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577