Hoy es Domingo 02 de Febrero del 2025


20 de Noviembre, día de fiesta nacional

Además, el presidente Enrique Peña Nieto encabezará la ceremonia conmemorativa por el inicio de la Revolución que se llevará a cabo en el Campo Marte
Por: Notimex El Día Domingo 20 de Noviembre del 2016 a las 11:39

Este domingo, por ser día solemne y de fiesta para el país, la Bandera Nacional fue izada a asta completa
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 787 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- Este domingo, por ser día solemne y de fiesta para el país, la Bandera Nacional fue izada a asta completa en conmemoración del 106 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Además, el presidente Enrique Peña Nieto encabezará la ceremonia conmemorativa por el inicio de la Revolución que se llevará a cabo en el Campo Marte.

El Diario Oficial de la Federación destaca que el 20 de noviembre de 1910, con el Plan de San Luis promulgado por Francisco I. Madero en el que llamaba a la rebelión, inició el fin del periodo del gobierno dictatorial de Porfirio Díaz y se sentaron las bases para el desarrollo del país del siglo XX.

De acuerdo con la historia, se dieron levantamientos en Chihuahua, con Toribio Ortega, Guillermo Baca, José de la Luz Blanco, Francisco Villa y Ceferino Pérez, entre otros; en Durango, con Sixto Ugalde, Jesús Agustín Castro, Orestes Pereyra.

En Sinaloa, dirigieron movimientos Ramón F. Iturbide y Juan Banderas; en Veracruz, Rafael Tapia, Cándido Aguilar y Rosendo Garnica.

Mientras que en la capital del país los jefes maderistas que planeaban encabezar la rebelión estaban encarcelados; y en Puebla, el levantamiento armado se sofocó dos días antes, con el asesinato del dirigente del movimiento en esa entidad, Aquiles Serdán.

En el sur, el movimiento fue encabezado por Pablo Torres Burgos y posteriormente por Emiliano Zapata en el estado de Morelos.

Mientras que Madero, quien luego de ser encarcelado en San Luis Potosí acusado de sedición y haber huido a San Antonio, Texas, Estados Unidos, fracasó en su intento por cruzar hacia México debido a la poca gente que logró reunir.

Sin embargo, el levantamiento continuó en Chihuahua y poco a poco se extendió a buena parte del territorio nacional, mientras que el gobierno de Díaz no pudo contener la revolución, mayoritariamente rural, que luchaba por libertades políticas y tierra.

Ante su fracaso militar y político, Porfirio Díaz, quien estuvo en el poder 35 años, tuvo que renunciar a la Presidencia de la República en mayo de 1911.

En 1936, el Senado de la República decretó que el 20 de noviembre sea de conmemoración nacional.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577