Más de 200 grupos indígenas comercializan productos en Expo Reforma
México, (Notimex).- La directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, reconoció la importancia de apoyar a las comunidades originarias en la comercialización de sus productos.
La funcionaria federal subrayó que las comunidades indígenas quieren conservar sus raíces y costumbres, e hizo ver que “ellos nunca te piden una despensa, ellos tienen valores”.
Durante la inauguración de la IV Expo de los Pueblos Indígenas, en la que participan más de 200 grupos originarios provenientes de 24 estados de la República, recordó que el organismo a su cargo apoya cinco mil proyectos productivos al año.
Este año, dijo, la CDI destinó casi dos mil millones de pesos y para 2017 se tienen etiquetados recursos, con lo cual se combate el intermediarismo que muchas veces abusa de la buena fe de los integrantes de las comunidades originarias.
En las instalaciones de la Expo Reforma, Mayorga Delgado explicó que se trata de evitar, por ejemplo, que los intermediarios compren el café que se produce en los pueblos indígenas, la miel o los textiles, y luego los vendan a precios mucho más elevados.
En esta exposición se exhiben 400 proyectos relacionados con la gastronomía, la miel, alfarería, textil y café, que involucran a unas cinco mil familias, las cuales se verán beneficiadas con la comercialización de sus productos.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ