Conapred ofrece trabajar con instituciones contra discriminación
México, (Notimex).- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) expresó su disposición a trabajar con todas las instituciones del Estado mexicano y con la sociedad civil para combatir la discriminación y la xenofobia en todas sus formas.
“Hoy más que nunca es necesario prevenir y eliminar la discriminación en México y combatirla dentro y fuera del país”, expuso mediante un comunicado.
Alertó que la normalización de un discurso de odio puede resultar en graves actos de discriminación contra las personas migrantes que viven en Estados Unidos.
Subrayó que la amenaza de deportación pesa sobre millones de mexicanos, la mayoría de ellos con varios años de vivir en el país vecino.
Recordó que en Estados Unidos viven al menos 12 millones de personas inmigrantes mexicanas, de las cuales 5.8 millones están en una situación migratoria irregular, ya sea por entrada no autorizada o por vencimiento del permiso de entrada (visa u otro).
La temática migratoria será un tema de enorme relevancia en los próximos años y, por ello, el Consejo expresó su mayor disposición de trabajar con todas las instituciones del Estado mexicano y con la sociedad civil para combatir la discriminación y la xenofobia en todas sus formas.
En el contexto del Día Internacional de la Tolerancia, que se celebrará este miércoles, consideró pertinente recordar que “para que reine la armonía internacional es esencial que los individuos, las comunidades y las naciones acepten y respeten el carácter multicultural de la familia humana.
“Sin tolerancia no puede haber paz y sin paz no puede haber desarrollo ni democracia”, subrayó.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ