Hoy es Viernes 07 de Febrero del 2025


Con prevención, buscan detener diabetes en Tamaulipas

La diabetes es la primera causa de infartos al miocardio, primera causa de insuficiencia renal crónica y primer lugar en amputaciones secundarias, dijo el director del Hospital Santander, Gabriel Rosado Trey
Por: Notimex El Día Domingo 13 de Noviembre del 2016 a las 18:14

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Hospital Santander de Reynosa realizó eventos encaminados a concientizar sobre esta enfermedad
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 765 veces. 1 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas.-  En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Hospital Santander de Reynosa realizó eventos encaminados a concientizar sobre esta enfermedad silenciosa, que afecta cada vez a más personas.

El director médico del nosocomio, Gabriel Rosado Trey, refirió en entrevista que a través de diversos programas de prevención, buscan controlar y reducir la incidencia de pacientes con diabetes, enfermedad considerada la principal causa de ceguera en México.

El galeno señaló a Notimex que la diabetes es la primera causa de infartos al miocardio, primera causa de insuficiencia renal crónica y primer lugar en amputaciones secundarias.

Destacó la importancia de sumar a la sociedad civil, a tomar conciencia del problema que es tener diabetes y que el paciente se haga responsable de cómo quiere llevar su enfermedad.

“Queremos que el diabético tenga opciones y pueda estar consciente de lo que pasa si no se cuida y lleva alimentación adecuada, y a través de este tipo de eventos, personal del Hospital Santander buscamos llegar a la comunidad a fin de darle información necesaria” dijo.

Señaló que actualmente la obesidad es uno de los problemas de salud a nivel mundial, que más genera pacientes nuevos con diabetes, ya que está ligada al estilo de vida y a los hábitos alimentarios.

El médico indicó que la comunidad en general, no solo los diabéticos, debe conocer las variantes en alimentación y procurar ingerir alimentos que nutren y ayudan a tener una mejor calidad de vida.

Se pronunció en favor de que la población realice cambios de estilo de vida, evitar el sedentarismo, hacer por lo menos 30 minutos de caminata cinco días a la semana y cuidar la alimentación.

Agregó que el exceso en la ingesta de alimentos industrializados, que contienen niveles elevados de sodio y conservadores, propicia el aumento en la posibilidad de adquirir diabetes y cáncer entre otras enfermedades.

“Lo ideal es que se vuelva a cocinar en las casas, ya que esto se ha dejado de hacer debido a que la mayoría de las mujeres trabajan pero sería más sano que se preparen los alimentos en el hogar, con productos frescos” dijo.

Recomendó a la población que sufre diabetes a cambiar los hábitos de alimentación, hacer ejercicio, bajar de peso, apegarse al tratamiento, para que puedan tener mayor vigilancia y con ello mejor control por parte del personal médico

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577