Hoy es Domingo 02 de Febrero del 2025


Comunicaciones y Transportes aumenta 40 por ciento plazas para personas con discapacidad

El acuerdo consta de tres líneas de acción para lograr la inclusión y respeto de los derechos de las personas con discapacidad
Por: Notimex El Día Viernes 11 de Noviembre del 2016 a las 17:37

La SCT y el Conadis firmaron un convenio para la contratación de más personal con discapacidad
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 672 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) firmaron un convenio para la contratación de más personal con discapacidad.

En el patio del edificio del Servicio Postal, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, acompañado por la directora del Conadis, Mercedes Juan, indicó que una de cada 15 personas en México tiene alguna discapacidad, es decir más de siete millones de mexicanos.

El funcionario federal detalló que el acuerdo consta de tres líneas de acción para lograr la inclusión y respeto de los derechos de las personas con discapacidad.

Ruiz Esparza precisó que la primera línea es la inclusión laboral, con el compromiso de aumentar 40 por ciento el número de personas con discapacidad que trabajan en la secretaría y que son 450 actualmente, es decir, hasta alcanzar los 600 empleados con esa condición.

La segunda línea, planteó, es la accesibilidad, por lo que la vigilancia será más rigurosa para el cumplimiento de la norma a fin de garantizar la accesibilidad en terminales de autotransporte federal y aeropuertos.

Además, se trabaja con las cámaras aliadas del sector, así como son gobiernos estatales municipales para mejorar los servicios que se otorgan a las personas con discapacidad.

Aquí me sumo con Mercedes Juan en el sentido de que no sólo el gobierno sino también todas las empresas y personas atiendan la obligación legal y normativa de cumplir con este alto valor que es “la atención a ese sector de la población es tan importante”.

La tercera línea de acción consiste en la inclusión digital, y recordó que el programa México Conectado cuenta con instalaciones y equipo para personas con discapacidad.

En su intervención, la titular del Conadis señaló que en enero de 2018 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revisará los avances que ha tenido México en relación a las observaciones que hizo en 2014, en esta materia.

El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, fue testigo de honor de este convenio, y expresó que las personas con alguna discapacidad "nos enseñan a ser mejores mexicanos".

Mientras que Isabel López Dorantes, beneficiaria del convenio, destacó que la accesibilidad para quienes tienen una discapacidad no es sólo para transportarse, también pasa por la educación y la vivienda, entre otras.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577