Indicadores de precios al consumidor y productor incrementan en octubre
México, (Notimex).- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en octubre de este año un crecimiento mensual de 0.61 por ciento y una tasa de inflación anual de 3.06 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En su reporte mensual, el organismo señaló que dichas cantidades son superiores a las reportadas en igual mes de 2015, cuando el INPC fue de 0.51 por ciento mensual y de 2.48 por ciento de inflación anual.
El índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.28 por ciento y anual de 3.10 por ciento, en tanto que el no subyacente mostró un alza mensual de 1.65 por ciento y un anual de 2.95 por ciento.
Al interior del índice de precios subyacente, los costos de las mercancías se elevaron 0.40 por ciento, mientras que los de servicios lo hicieron en 0.17 por ciento.
En cuanto al índice de precios no subyacente, el INEGI detalló que el subíndice de los productos agropecuarios retrocedió 0.05 por ciento a tasa mensual, en tanto que el de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subió 2.78 por ciento.
Lo anterior, explicó el organismo, como consecuencia de la conclusión del programa de subsidio a las tarifas eléctricas de verano en 15 ciudades del país.
A su vez, añadió que en el décimo mes del año, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, sin considerar al petróleo, presentó un aumento mensual de 0.20 por ciento, con lo que alcanzó una tasa anual de 6.70 por ciento.
En igual mes de 2015, refirió el INEGI, el INPP registró una disminución mensual de 0.08 por ciento y un crecimiento anual de 3.47 por ciento.
Explicó que dicho resultado fue producto de la baja en los precios de las actividades primarias de 1.60 por ciento, así como de las alzas en los precios de los productos de las actividades secundarias de 0.37 por ciento y de 0.17 por ciento en los de las terciarias.
El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, con excepción del petróleo, observó un incremento mensual de 0.26 por ciento, con lo que ubicó su tasa anual en 7.66 por ciento.
Agregó que el Índice de Mercancías y Servicios Finales, con excepción del petróleo se elevó 0.17 por ciento a tasa mensual y 6.28 por ciento a tasa anual.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ