Sólo cinco Afores ofrecen información a jóvenes trabajadores
México, (Notimex).- Sólo cinco de las 11 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) que existen en el mercado ofrecen información a jóvenes trabajadores, reveló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
En el marco de la Semana de Educación Financiera, el organismo detalló que Azteca, InverCap, Pensionissste, Profutuo GNP y XXI Banorte, consideran temas del ahorro para el retiro desde el inicio de la vida laboral.
“Es un tema lejano en el futuro pero es muy importante para aprovechar a tiempo el Interés Compuesto, donde tus ahorros generan intereses año tras año y al sumarlos generan aún más rendimientos a tu favor”, indicó.
Al dar a conocer un censo de las acciones y herramientas que las Afores ofrecen a los ahorradores del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en materia de Educación Financiera, la Consar abundó que nueve de las 11 Administradoras generan materiales y contenidos con esta temática, más allá de sólo describir los trámites.
Dichas empresas son: Azteca, Banamex, Coppel, Inbursa, InverCap, Principal, Profuturo GNP, Sura y XXI Banorte, precisó la Comisión en un comunicado.
De manera particular, Azteca, Coppel, Inbursa, InverCap, Principal, Profuturo GNP, Sura y XXI Banorte ofrecen contenidos sobre finanzas personales, debido a que es un importante requisito para saber y poder ahorrar, más aún para el ahorro de largo plazo.
En cuanto a la planeación previsional para el retiro, sólo ocho Afores lo consideran y son: Azteca, Banamex, Inbursa, InverCap, MetLife, Principal, Profuturo GNP y Sura.
Explicó que es posible usar calculadoras y simuladores en línea para hacer proyecciones de pensión y el dinero que es necesario ahorrar, también se puede hacer un plan previsional y recibir asesoría, así como establecer objetivos realistas.
El organismo abundó que todas las Afores generan contenidos y promoción sobre el ahorro en cualquiera de sus modalidades: obligatorio, voluntario, solidario, complementario, así como a corto y a largo plazo.
En materia de inversiones, sólo cinco de las 11 Afores presentan conceptos de inversión general e inversión del ahorro en la cuenta Afore y son: Inbursa, MetLife, Principal, Profuturo GNP y Sura.
La Consar indica que estos conceptos ayudarán a entender cómo se obtienen rendimientos por invertir los ahorros, lo cual fortalecerá la confianza en el SAR y ampliará los conocimientos financieros.
Refirió que todas las Administradoras tienen página de Internet propia y nueve de ellas utilizan este canal para que los ahorradores puedan acceder a los servicios y realicen trámites en línea, con mayor o menor grado de explicaciones sobre cómo navegar y usar la red de forma ágil y segura.
De hecho, explicó, Azteca, InverCap, MetLife, Principal, Profuturo, Sura y XXI Banorte cuentan con aplicaciones móviles, precisó.
A su vez, indicó que Banamex, Inbursa, InverCap, MetLife, Principal, Profuturo GNP y Sura presentan información sobre cuáles son y cómo funcionan los esquemas para recibir una pensión durante la jubilación.
Recordó que el objetivo final del fondo de ahorro para el retiro es la pensión ‘mensual' que se recibirá durante la jubilación, por lo que sugirió informarse al respecto y anticipar la forma en la que será administrado el dinero para el retiro.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ